Prioridad de plantas de procesamiento y almacenamiento de grano y semilla de arroz (Oryza sativa) en el distrito de Tonosí y áreas aledañas en la provincia de Los Santos, República de Panamá /

El arroz, es uno de los cereales más cultivados y consumidos en el mundo, plantado en los cinco continentes, pero concentrado mayormente en Asia. Con una producción del 33% del total sembrado en el mundo con rendimientos de 602 Tm, de las cuales China produce 185 Tm, India 134 Tm y Bangladesh con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Castillo Del Cid, Johannys Aneth (autor)
Otros Autores: Him, Pedro (asesor), Rivera, Nazario, Villarreal, Juan (asesor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Acceso en línea:https://up-rid.up.ac.pa/8168/1/johannys_castillo.pdf
Descripción
Sumario:El arroz, es uno de los cereales más cultivados y consumidos en el mundo, plantado en los cinco continentes, pero concentrado mayormente en Asia. Con una producción del 33% del total sembrado en el mundo con rendimientos de 602 Tm, de las cuales China produce 185 Tm, India 134 Tm y Bangladesh con 39 Tm respectivamente. (Méndez, 2008). Panamá es uno de los países centroamericanos con mayor consumo de arroz, donde el consumo anual per capita es de más de 70 kilogramos. En consecuencia, su producción tiene una gran importancia a nivel social, político, económico y en especial en lo relacionado a la seguridad alimentaria del país (IICA 2008). Las facilidades físicas para el procesamiento y almacenamiento de semilla y granos en la región siguen siendo deficientes o casi nulas; lo cual acarrea el deterioro de la calidad de la semilla y el grano, perdida pos cosecha, aumento de los costos y la reducción de la vida útil del grano y la semilla de arroz. El propósito central de esta propuesta es priorizar la necesidad de disponer de una(s) plantas(s) procesadoras y de almacenamiento semillas y granos de arroz del Distrito de Tonosí y así poder satisfacer la demanda requerida.
Notas:"Presentado como uno de los requisitos para obtener el grado de Maestro en Ciencias Agrícolas con especialización en Producción Agrícola". -- Página del título.
Descripción Física:xii, 51 páginas : ilustraciones, cuadros ; 28 cm