Sumario: | La Universidad de Panamá, lugar donde nace la formación de profesionales, encargados del futuro de nuestro país, quien ofrece las herramientas necesarias para el desenvolvimiento en el ámbito laboral competitivo, la cual ofrece a todos sus egresados una identidad en un mundo globalizado; es por todo esto que se incentiva la construcción de nuevos edificios para oficinas administrativas y estacionamientos en el Campus Universitario, las cuales cuenten con buena conectividad y movilidad urbana. De esta manera, este proyecto apela a una de las distintas problemáticas que existen dentro del Campus Universitario, como congestión vehicular, falta de estacionamientos y oficinas administrativas; lo que ha empeorado con el paso del tiempo, el aumento de la población, una carga vehicular mayor y falta de espacio dentro del Campus. Como consecuencia de esto, se observan fenómenos que atentan con la calidad de vida y espacio público. Por un lado, los costos sociales y ambientales de la congestión vehicular, aumento de accidentes, aumento de los tiempos de viajes, inseguridad e invasión de vehículos sobre las aceras. Mediante un estudio cuantitativo, se caracterizaron tipologías edificatorias en base a densidad de estacionamientos y su relación con la carga vehicular en el entorno del Campus. También se propondrá un estudio de paisajismo con el fin de conocer los elementos urbanos que se vean afectados por dicha propuesta. Se propone la implementación de dos (2) edificios de estacionamiento en la Universidad de Panamá. Propuesta de solución al déficit de estacionamientos dentro del Campus Universitario, analizando la viabilidad técnica y económica. Con una capacidad de 469 estacionamientos, distribuidos de la siguiente forma: 352 estacionamientos en el Edificio 1 diagonal a la Facultad de Arquitectura y Diseño en un área de 2,787.23 m2 de construcción y 117 estacionamientos en el Edificio 2 de Estacionamientos y Oficinas Administrativas para Expansión de Servicios Administrativos en Colina en un área de terreno de 2,310.30 m2 con un área total de construcción de 6,276.02 m2 diseñados bajo el concepto de movilidad sostenible. Estos edificios de estacionamientos brindarán en gran medida la seguridad, el soporte y comodidad deseada del Campus Universitario, contarán con un servicio innovador de acceso y se analiza que también pueda ser de pago.
|