|
|
|
|
LEADER |
04516nam a2200409 i 4500 |
003 |
PA-PaUSB |
005 |
20250227131444.0 |
006 |
a||||fr|||| 00| 0 |
007 |
ta |
008 |
241106s2024 pn ab||| mb|| 00| 0 spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá
|
040 |
|
|
|a SIBIUP
|b spa
|c SIBIUP
|e rda
|
082 |
0 |
4 |
|a T 711.43
|b R61
|2 22
|
100 |
1 |
|
|a Rodríguez Aguilar, Miriam I.
|e autor
|
245 |
1 |
0 |
|a Revitalización de la trama urbana en la Avenida José María Torrijos en el Corregimiento de Pedregal /
|c por: Miriam I. Rodríguez Aguilar ; asesor: Profesor Saúl Servín Abad.
|
264 |
|
3 |
|a Panamà :
|b Universidad,
|c 2024
|
300 |
|
|
|a ix, 97 páginas :
|b ilustraciones, figuras, planos ;
|c 28 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a sin mediación
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
500 |
|
|
|a "Trabajo de graduación para optar por el título de Licenciatura en Arquitectura". -- Página del título.
|
502 |
|
|
|g Tesis
|b Licenciatura
|c Universidad de Panamá. Facultad de Arquitectura y Diseño, Escuela de Arquitectura,
|d 2024
|
520 |
3 |
|
|a Capítulo 1. Concepto del proyecto. Este capítulo comprende la definición del espacio público analizado por diversos urbanistas, así como también los criterios para identificar el espacio público según los urbanistas Jan GehI, Lars Gemzoøe y Sia Kamaes, entre otros temas teóricos para lograr entender la importancia del espacio público en las ciudades y las personas que en él residen. Capítulo 2. Leyes y regulaciones. Aquí se describen las normativas que se deben tomar en cuenta para realizar el proyecto de revitalización en la avenida, como lo son las normas de acero y rodadura vial, así como también las normas de ordenamiento territorial. Adicional se anexaron los casos de estudios tomados como referencia, los cuales han sido diseñados en el exterior e interior del país. Capítulo 3. Análisis de sitio. En este capítulo se presentan todos los análisis de sitio realizados para conocer a fondo la problemática principal de la Avenida José María Torrijos, como lo son: distribución poblacional, zonificación, uso de suelos, vialidad, altimetría, llenos y vacíos, levantamiento actual de aceras, flujo peatonal, trazado de actividades y flujo peatonal. Con estos análisis se tienen las bases para concebir una propuesta que pueda resolver en su totalidad las deficiencias que tiene la franjo vial del corregimiento. Capítulo 4. Propuesta de diseño. En este capítulo se presenta el programa de diseño planteado, además muestra las plantas arquitectónicas detalladas en formato ilustración y blanco y negro para una mayor comprensión, junto con su propuesta de diseño detallada del mobiliario urbano a utilizar como son las bancas, fuentes de agua, luminarias, basureros, bolardos, semáforos vehiculares/peatonales, hidrantes, juegos infantiles, rock de bicicletas y parada de buses, los cuales estarán dispuestos a todo lo largo de la avenida, de modo tal que se creen espacios cómodos y seguros. Por otro lado, dicho capítulo muestra el diseño de vegetación urbana utilizada a todo lo largo de la trama, junto a una tabla comparativa de especies en función con la escala humana. Capítulo 5. Análisis de costos. Como punto final, se realiza un desglose de costos de acuerdo con el precio unitario de cada actividad o material, creando así un aproximado del costo total de la revitalización en la avenida.
|
650 |
|
7 |
|2 LEMB
|9 157097
|a URBANISMO
|x ASPECTOS SOCIALES
|
650 |
|
7 |
|9 135247
|a REHABILITACION URBANA
|2 LEMB
|
650 |
|
7 |
|9 218110
|a DISEÑO DE PASEOS PEATONALES
|2 LEMB
|
650 |
|
7 |
|9 161023
|a ZONIFICACION
|2 LEMB
|z PANAMA
|
650 |
|
7 |
|9 163751
|a DESARROLLO URBANO
|v NORMAS
|2 LEMB
|
650 |
|
7 |
|9 200244
|a MOBILIARIO URBANO
|2 LEMBDIG
|
650 |
|
7 |
|9 160194
|a ARQUITECTURA
|2 LEMB
|v TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS
|
700 |
1 |
|
|a Servin Abad, Saúl
|e asesor
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c TS
|n 1
|
990 |
|
|
|a ED/IS
|
999 |
|
|
|c 390182
|d 390178
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 T_711_430000000000000_R61
|7 3
|8 T
|9 433795
|a 10
|b 10
|c 15
|d 2024-11-06
|e obsequio
|o T 711.43 R61
|r 2024-11-06
|t e.1
|w 2024-11-06
|y TS
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 T_711_430000000000000_R61
|7 3
|8 T
|9 433796
|a 10
|b 10
|c 15
|d 2024-11-06
|e obsequio
|o T 711.43 R61
|r 2024-11-06
|t e.2
|w 2024-11-06
|y TS
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 RAI_T_711_430000000000000_R61
|7 0
|8 SM
|9 437523
|a 10
|b 10
|c 14
|d 2025-03-19
|e obsequio
|l 0
|o RAI T 711.43 R61
|r 2025-03-19
|t USB e.1
|w 2025-03-19
|y CF
|