"La prueba pericial psicológica para la determinación del daño moral : análisis doctrinal, legal y jurisprudencial" /

La responsabilidad civil ha sido merecedora de un especial interés por los tratadistas especializados en el derecho civil; por lo que, se han escrito completos y complejos tratados sobre la materia. Sin embargo, dentro del derecho de daños, la misma suerte no ha tenido lo referente a la prueba de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sanjur Atencio, Ilka Gisela (autor)
Otros Autores: Andrade Cruz, Elizabeth (Director)
Formato: Tesis Conjunto Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Acceso en línea:https://up-rid.up.ac.pa/9222/1/ilka_sanjur.pdf
Descripción
Sumario:La responsabilidad civil ha sido merecedora de un especial interés por los tratadistas especializados en el derecho civil; por lo que, se han escrito completos y complejos tratados sobre la materia. Sin embargo, dentro del derecho de daños, la misma suerte no ha tenido lo referente a la prueba del daño moral; a pesar que el tema no es novedoso, y cada vez reviste mayor importancia. Sabido es que la prueba constituye pieza fundamental en todo proceso, razón por la que, intentamos con esta investigación adentrarnos en el estudio de la prueba del daño moral, haciendo énfasis en la prueba pericial psicológica, al ser este uno de los medios de prueba que con mayor frecuencia se aduce en el proceso, en nuestros Tribunales; a fin de reconocer dicho daño.En ese sentido, con la práctica de peritajes para determinar el daño moral, derivado de responsabilidad civil la psicología ha establecido un importante y valioso medio probatorio en el proceso civil; por consiguiente, ante el incremento de reclamos de daño moral, se hace necesario contar con criterios claros para la práctica de la prueba pericial psicológica, con la que se le proporciona al juez, elementos de convicción sobre la existencia del daño moral, que le orientará, consecuentemente, a tomar una decisión correcta y apropiada sobre la valoración de la prueba, para llevar a cabo la determinación de la indemnización aplicable para el resarcimiento del daño sufrido. Es así que con el presente trabajo ilustraremos al lector sobre la prueba pericial psicológica utilizada en la valoración del daño moral, identificando las deficiencias en la práctica de dicha prueba, haciendo un análisis normativo, jurisprudencial, con el correspondiente aporte doctrinario, en aras de establecer criterios que nos ayuden a 9 generar una prueba que sea de utilidad y fiabilidad para el proceso civil.
Notas:"Tesis para optar por el grado de magister en Derecho Procesal". -- Página de título
Descripción Física:vii, 225 páginas : ilustraciones, cuadros, gráficas ; 28 cm
1 memoria USB : digital ; 2 X 6 cm