|
|
|
|
LEADER |
05066cpm a2200481 i 4500 |
003 |
PA-PaUSB |
005 |
20250207133550.0 |
006 |
a||||fr|||| 000 0 |
007 |
ta |
008 |
250124s2024 pn ad||frmabn 000 0 spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá
|
040 |
|
|
|a SIBIUP
|b spa
|c SIBIUP
|e rda
|
060 |
0 |
0 |
|a T WG 340
|b R61 2024
|
100 |
1 |
|
|a Rodríguez Pimentel, Eliseo
|e autor
|
245 |
1 |
0 |
|a Prevalencia de los factores de riesgo de hipertensión arterial relacionados a los estilos de vida, sexo, nivel socioeconómico y etnicidad en la población adulta de la comunidad de Metetí, provincia de Darién, Panamá 2024 /
|c estudiante: Eliseo Rodríguez Pimentel ; profesora asesora: Dr. Dinora Bernal.
|
264 |
|
3 |
|a Panamá :
|b Universidad,
|c 2024
|
300 |
|
|
|a xi, 84 páginas :
|b ilustraciones a color, gráficas, tablas ;
|c 28 cm
|
300 |
|
|
|a 1 disco de computadora :
|b digital ;
|c 4 3/4 plg.
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a sin mediación
|b n
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a computador
|b c
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a disco de computador
|b cd
|
500 |
|
|
|a "Tesis para potar al título de Licenciatura en Ciencias de la Enfermería". -- Página del título.
|
502 |
|
|
|g Tesis
|b Licenciatura
|c Universidad de Panamá. Facultad de Enfermería, Escuela de Enfermería,
|d 2024
|
520 |
3 |
|
|a La hipertensión arterial (HTA) es una patología cardiovascular con una alta prevalencia global, la cual representa el antecedente principal en pacientes con cardiopatía coronaria. En la actualidad, aún no se han identificado los motivos precisos que causan la hipertensión arterial (HTA), sin embargo, se han detectado una serie de factores de riesgo que se encuentran presentes en la mayoría de las personas que la padecen. Según datos proporcionados en una investigación del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (ICGES) y otras entidades de salud en Panamá, la prevalencia de hipertensión en personas de 18 años, y más a nivel nacional, fue de 42.3%; este porcentaje quiere decir que 1, 101, 215 personas de 18 años o más, presentaron hipertensión arterial en Panamá. El objetivo de esta investigación fue determinar la PREVALENCIA DE LOS FACTORES DE RIESGO DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL RELACIONADOS A LOS ESTILOS DE VIDA, SEXO, NIVEL SOCIOECONÓMICO Y ETNICIDAD EN LA POBLACIÓN ADULTA DE LA COMUNIDAD DE METETÍ, PROVINCIA DE DARIÉN, PANAMÁ 2024. La metodología utilizada para este estudio fue observacional, descriptivo de corte transversal. La población del estudio estuvo conformada por hombres y mujeres con hipertensión de la región de Metetí, provincia de Daríen. En los resultados, la tasa de respuesta fue del 87%, de esto el 58% fueron mujeres y el 42% del sexo masculino. El factor de riesgo de mayor prevalencia para la hipertensión fueron los estilos de vida que incluye los hábitos alimenticios y el sedentarismo. En conclusión, la hipertensión arterial no se produce de forma aislada, dado que la mayoría de los pacientes hipertensos tienen otros factores de riesgo para el sistema cardiovascular. Muchos de esos factores de riesgo son modificables, por lo tanto, las recomendaciones para el cambio del estilo de vida son sumamente importantes tanto para la prevención como para el control de la hipertensión arterial. En este estudio los resultados señalan que los estilos de vida sedentario se identifican como un factor de riesgo importante, contribuyendo a la carga global de morbilidad. La falta de actividad física es prevalente en la población estudiada, lo que destaca la importancia de promover estilos de vida más activos.Palabras claves: Hipertensión, factores de riesgos, controles de salud, Darién
|
650 |
|
7 |
|2 DeCS/BIREME
|9 152518
|a HIPERTENSION
|x DIAGNOSTICO
|z PANAMA
|z DARIEN (PROVINCIA)
|
650 |
|
7 |
|2 DeCS/BIREME
|9 151284
|a ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
|x PREVENCION
|
650 |
|
7 |
|2 DeCS/BIREME
|9 177141
|a CONDUCTA ALIMENTARIA
|
650 |
|
7 |
|2 DeCS/MeSH
|9 231640
|a ESTILO DE VIDA SALUDABLE
|x ASPECTOS SOCIOECONOMICOS
|
650 |
|
7 |
|2 LEMB
|9 163674
|a COSTUMBRES SEXUALES
|
650 |
|
7 |
|2 DeCS/BIREME
|9 153465
|a PROMOCION DE LA SALUD
|
650 |
|
7 |
|2 DeCS/MeSH
|9 231652
|a TEORIA DE ENFERMERIA
|
650 |
|
7 |
|2 DeCS/MeSH
|9 186602
|a SERVICIOS PREVENTIVOS DE SALUD
|
650 |
|
7 |
|2 BIREME DeCS
|9 155680
|a ENFERMERIA
|v TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS
|
651 |
|
4 |
|a METETI (DARIEN, PANAMA : CORREGIMIENTO)
|x ASUNTOS SANITARIOS
|
700 |
1 |
|
|a Bernal Espinosa, Dinora C.
|e asesor
|
856 |
4 |
1 |
|u https://up-rid.up.ac.pa/8644/1/eliseo_rodriguez.pdf
|
942 |
|
|
|2 NLM
|c TS
|
990 |
|
|
|a ADER
|
999 |
|
|
|c 390763
|d 390759
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 T_WG_340_000000000000000_R61_2024
|7 0
|8 T
|9 434962
|a 25
|b 25
|c 18
|d 2025-01-08
|e obsequio
|l 4
|o T WG 340 R61 2024
|p 00349827
|r 2025-04-14
|s 2025-04-14
|t e.1
|w 2025-01-08
|y TS
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 T_WG_340_000000000000000_R61_2024
|7 0
|8 SM
|9 434963
|a 25
|b 25
|c 20
|d 2025-01-08
|e obsequio
|o T WG 340 R61 2024
|p 00349828
|r 2025-01-08
|t CD e.1
|w 2025-01-08
|y CF
|