Capacidades docentes para una gestión de calidad en educación secundaria /

Bibliographic Details
Other Authors: Villar Angulo, Luis Miguel (Director), Cejudo, José Manuel (Editor)
Format: Book
Language:Spanish
Published: Aravaca (Madrid) : Mc Graw-Hill/Interamericana de España, ©2004
Edition:Primera edición en español.
Subjects:
Table of Contents:
  • El profesional docente.
  • Procure acercarse a la condición de agente de calidad o profesional reflexivo /
  • Luis Miguel Villar Angulo.
  • Represente el papel de tutor /
  • Margarita Rodríguez Gallego.
  • Autovalórese /
  • Luis Miguel Villar Angulo.
  • El aprendiz.
  • Atienda a la diversidad del aprendiz /
  • Olga María Alegre de la Rosa.
  • Motive y cree actitudes positivas /
  • Ana Guil Bozal.
  • Desarrolle habilidades metacognitivas en los estudiantes /
  • Manuel Fernández Cruz y Pedro de Vicente Rodríguez.
  • Organice enseñanzas de compañeros /
  • Juan Antonio Morales Lozano y Tomás Cruz Michinina.
  • La enseñanza como acción dialógica.
  • Asegure la comunicación en clase y negocie acuerdos de aprendizaje /
  • Trinidad Núñez Domínguez y Yirsa Jiménez Pérez.
  • Converse y discuta /
  • Cristóbal Ballesteros Regaña.
  • Interrogue en lugar de explica /
  • Carlos Hervás Gómez.
  • Reproduzca destrezas de gestión de aprendizaje /
  • Salvador Luis Gutiérrez Cerezo y Blas Bermejo Campos.
  • Identifique el clima de clase /
  • Purificación Toledo Morales y Carmen Romero Rodríguez.
  • La enseñanza como trabajo curricular.
  • Articule metas y valores /
  • Mᵃ José Latorre Medina y Mᵃ Carmen López López.
  • Provea con amplitud y equilibrio el contenido curricular /
  • María Asunción Romero López y María Jóse León Guerrero.
  • Construya guías de estudio que tengan coherencia, progresión y diferenciación /
  • Miguel Pérez Ferra, María Dolores Hueso Villegas y José Antonio Torres González.
  • Ofrezca un glosario de actividades de estudio independiente /
  • Julio Cabera Almenara.
  • Establezca una coordinación curricular con colegas en el departamento /
  • Antonio Feria Moreno.
  • Evaluación de la instrucción.
  • Supervise las tareas /
  • Carmen Martínez Serrano.
  • Evalúe formativa y sumativamente /
  • Manuel Serrano Hidalgo, Luisa Mᵃ Torres Barzabal, Isabel Pavón Redondo.
  • Use y proporcione retroacción /
  • Julio Barroso Osuna y Rosalia Romero Tena.
  • Mida las tareas de aprendizaje /
  • Juan Jesús GutiérrezCastillo Inmaculada Prieto Gómez y Eva Rocio Gallego Fernández.
  • Constate la validad de las pruebas /
  • Soledad Domene Martos.