Sumario: | Los anuros están en una constante interrelación con los hongos en su ambiente natural. La interrelación con los hongos puede llegar a ser beneficiosa o potencialmente patógena, a tal extremo de ser capaces de reducir la viabilidad de las poblaciones. El objetivo de este estudio fue identificar la diversidad de hongos encontrados en anuros a través de hisopados dérmicos y así jerarquizar taxonómicamente las subdivisiones y géneros de hongos encontrados; se llevó a cabo a través de dos etapas, la primera etapa se realizó en áreas boscosas de El Valle de Antón y la segunda etapa se llevó a cabo en el laboratorio de Microbiología del Centro Regional Universitario de Coclé. Se tomó un total de 150 muestras de los tres sitios de muestreo: Monumento Natural Cerro Gaital (CG), Área boscosa del Hotel Campestre (HC) y Centro de Conservación de Anfibios de El Valle (CC), ubicados en el Valle de Antón, Provincia de Coclé, Panamá; se muestreo la parte ventral (extremidades anteriores y posteriores) del anuro, por medio de la técnica de hisopado. Las muestras fueron sembradas en Papa Dextrosa Agar con adición de Penicilina (0.1g/ml) y se incubaron a temperatura ambiente (28-32°C). Los diferentes morfotipos obtenidos fueron clasificados según Moller et al., (1995). Los resultados muestran el porcentaje de especímenes capturados parlas técnicas de muestreo en los sitios de vida libre, existe una diferencia significativa (CG y HC) (X22= 7.76; p=0.02), siendo Dendrobatidae y Strabomantidae los componentes más importantes. La prueba de T de Hutchinson aplicada a los morfotipos de los tres sitios indica que hay diferencia en la diversidad de los sitios CG (H 1.633 ± 0.010) y CC (H'= 1.303 ± 0.009), donde CG, presenta mayor diversidad (t= 2.28, g.l.= 178.35, p= 0.02). Se registró también diferencias en la diversidad de HC (H' 1.663 ± 0.0154) y CC (H= 1.303 ± 0.0086), donde HC presenta mayor diversidad (t= -2.01, g.l.= 83.36, p0.04). No se encontró diferencia en la diversidad entre los sitios CG (H'= 1.633 ± 0.010) y HC (H 1.663 ± 0.0154) al compararlos (t= 0.016, g.l.= 91.45, p=0.98). La especie Aspergillus flavus fue el único hongo presente en los tres sitios. Palabras claves: Batrachochytrium dendrobatidis, morfotipos, anuros, aislamientos, hongos dérmicos saprofitos.
|