Sumario: | La propuesta didáctica presentada está diseñada con la finalidad de que los alumnos recojan, analicen, procesen saberes y actitudes propias de la actividad científica, y aprendan a utilizarlos en la toma de decisiones sobre problemáticas sociales que tienen en el entorno. Esta propuesta fue aplicada con estudiantes de educación media y de Universidad. En función al objetivo que propongo la realización de la técnica didáctica basada en proyecto e incorporación de experiencias con referencias a problemáticas del entorno dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje , se logró el desarrollo del razonamiento intelectual formal en los estudiantes, al mismo tiempo que despertó interés para conocer más sobre el tema de estudio y los motivó a experimentar qué es realmente la ciencia, a comprender su potencial y sus limitaciones y a integrar diversas disciplinas de estudio. La propuesta relaciona contenidos de Química con temas medioambientales, tecnológicos y sociales. Plantea, además, el aprendizaje de las ciencias a partir del estudio experimental y la discusión de temas de actualidad relacionados con la contaminación ambiental. Una parte importante del proyecto estudió cómo se manejan ciertos procesos de reciclaje, en los que aparecen muchos productos de desecho que contienen estos compuestos para la elaboración de plásticos biodegradables. La propuesta se enfocó también como una herramienta capaz de promover una conciencia ecológica entre los estudiantes y como un instrumento para crear sentido de comunidad y pertenencia entre ellos dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje. La idea central de este proyecto es realizar un estudio sobre los polímeros, sustancias químicas que son utilizadas en la actualidad en múltiples aplicaciones y que están presentes en la naturaleza, en el hogar y en los procesos de reciclaje. El conocer sus técnicas de obtención, características y aplicaciones, permite realizar un uso adecuado de estos compuestos en este caso un biopolímero biodegradable y disminuir la contaminación ambiental. Palabras Claves: Biodegradables, biopolímero, contaminación, experimental reciclaje.
|