La unión de Hecho Post-Mortem /

En el primer capítulo abordaremos las generalidades del matrimonio, tocaremos el concepto de matrimonio donde veremos las definiciones clásicas y las definiciones más modernas que se adaptan al mundo actual del derecho, luego de darle un pantallazo a las definiciones de matrimonio, abordaremos el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pérez Urriola, Ana Raquel (autor)
Otros Autores: Herrera Mow, Lilia C. (asesor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Descripción
Sumario:En el primer capítulo abordaremos las generalidades del matrimonio, tocaremos el concepto de matrimonio donde veremos las definiciones clásicas y las definiciones más modernas que se adaptan al mundo actual del derecho, luego de darle un pantallazo a las definiciones de matrimonio, abordaremos el matrimonio regulado según la normativa jurídica actual; donde prestaremos especial atención a los requisitos para contraer matrimonio y los respectivos impedimentos matrimoniales. El segundo capítulo denominado "El Matrimonio de hecho fundamento de la Unión de Hecho Post-Mortem" , primero abordaremos las causas por las que las uniones de hechos se dan en la actualidad, posteriormente la naturaleza jurídica, las características de la unión de hecho, los elementos esenciales, los requisitos para formalizar las uniones de hecho y las formas para el reconocimiento de la unión de hecho, además nos enfocaremos en todo el material probatorio necesario para llevar a cabo el proceso de reconocimiento del matrimonio de hecho. El tercer capítulo lo titulamos "La Unión de Hecho Post-Mortem: Procedimiento y Efectos" aquí resaltaremos los elementos esenciales del matrimonio de hecho post-mortem; es decir, como se constituyen una unión de hecho. Igualmente, se hará énfasis en los procedimientos que se dan en el proceso de legalización dentro del matrimonio de hecho post-mortem, enfatizando las autoridades competentes que se ven involucrados. Por último, nos concentraremos en los Efectos Jurídicos de Unión de hecho post-mortem" en el que realizaremos un análisis de los efectos que provoca la declaración de un matrimonio de hecho post-mortem; puesto que dicho proceso jurídico tiene sus repercusiones en el sobreviviente, en los hijos y en cualquier sucesor que surja de forma mediática. Finalmente, luego de haber analizado esta interesante figura jurídica expondremos nuestras conclusiones y recomendaciones.
Notas:"Trabajo de graduación para optar por el título de Licenciada en Derecho". -- Página de título
Descripción Física:xi, 113 páginas ; 28 cm