|
|
|
|
LEADER |
03761nam a2200373 i 4500 |
003 |
PA-PaUSB |
005 |
20250328093142.0 |
006 |
a||||fr|||| 000 0 |
007 |
ta |
008 |
250130s2023 pn a|||f mab| 000 0 spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá
|
040 |
|
|
|a SIBIUP
|b spa
|c SIBIUP
|e rda
|
082 |
0 |
4 |
|a T 382.53
|b C81
|2 22
|
100 |
1 |
|
|a Cornejo Zelaya, Marines del Carmen
|e autor
|
245 |
1 |
0 |
|a Impacto en el núcleo familiar, adaptación social y rol de las familias, ante un miembro con discapacidad de la población usuaria del Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE) de Aguadulce 2022 /
|c elaborado por: Marinés del Carmen Cornejo Zelaya ; asesorado por: Profesora Rosa Trejos de Montenegro.
|
264 |
|
3 |
|a Penonomé, Panamá :
|b Centro Regional Universitario de Coclé,
|c 2023
|
300 |
|
|
|a 138 páginas :
|b ilustraciones, cuadros, figuras ;
|c 28 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a sin mediación
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
500 |
|
|
|a "Trabajo de grado, presentado a consideración de la Universidad de Panamá, Facultad de Administración Pública, para optar por el título de Licenciatura en Trabajo Social". - Página del título.
|
502 |
|
|
|g Tesis
|b Licenciatura
|c Universidad de Panamá. Centro Regional Universitario de Coclé,
|d 2023
|
520 |
3 |
|
|a En esta investigación, se explora el impacto, adaptación y rol de las familias del IPHE Aguadulce, ante un miembro con discapacidad en su seno familiar, con esto podemos ver como enfrentan las familias cada situación que se les presenta día a día, ya que, desde su nacimiento y posterior aceptación muchas veces ésto, trae conflictos familiares que pueden suscitarse en los hogares, a nivel familiar, social y educativo. Pudimos contar con la participación de aproximadamente 50 padres de familias o tutores de los estudiantes, entre las edades de 18 a 62 años, para la recopilación de información sobre las experiencias vividas ante la discapacidad. Nuestra investigación conlleva un enfoque de estudio cuantitativo porque tiene procesos secuenciales y con anticipación probatoria, en él pudimos medir, estimar magnitudes de los fenómenos ocurridos mediante la investigación y el alcance realizado es un estudio exploratorio. En el cuestionario aplicado a los padres de familias o tutores de estos estudiantes se dio a conocer que la mayoría de estas familias son disfuncionales y monoparentales, muchos de ellos no cuentan con recursos económicos, ni han culminado sus estudios a nivel de básica general entre otros temas a tratar que son de vulnerabilidad según su situación. La propuesta de atención e intervención con esta población va dirigida principalmente a los padres de familia y acudientes de estos estudiantes, ya que ellos son su motor, su guía y su sostén en la vida, en su entorno familiar, social y educativo. Palabra clave. discapacidad, familia, adaptación, inclusión, educación, limitaciones.
|
610 |
2 |
4 |
|2 LEMB
|a INSTITUTO PANAMEÑO DE HABILITACION ESPECIAL
|
650 |
|
7 |
|2 LEMB
|9 156830
|a FAMILIA
|
650 |
|
|
|9 164420
|a PERSONAS CON DISCAPACIDADES FISICAS
|
650 |
|
7 |
|2 LEMB
|9 155546
|a TRABAJO SOCIAL FAMILIAR
|
650 |
|
7 |
|2 LEMB
|9 164463
|a TRABAJO SOCIAL
|v TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS
|
700 |
1 |
|
|a Trejos de Montenegro, Rosa
|e asesor
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c TS
|n 1
|
990 |
|
|
|a ED/AR
|
999 |
|
|
|c 391095
|d 391091
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 T_382_530000000000000_C81
|7 3
|8 T
|9 435955
|a 10
|b 10
|c 15
|d 2025-01-30
|e obsequio
|o T 382.53 C81
|r 2025-01-30
|t e.1
|w 2025-01-30
|y TS
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 T_382_530000000000000_C81
|7 3
|8 T
|9 437663
|a GBT
|b GBT
|c 18
|d 2025-03-21
|e obsequio
|o T 382.53 C81
|r 2025-03-21
|t e.2
|w 2025-03-21
|y TS
|