Medicamentos : ¿derecho humano o negocio? : ¿por qué los gobiernos no impiden el abuso de las patentes de medicamentos y toleran los elevadísimos precios que imponen las empresas farmacéuticas? /
Other Authors: | |
---|---|
Format: | Book |
Language: | Spanish |
Published: |
Madrid, España :
Ediciones Díaz de Santos,
2017.
|
Subjects: |
Table of Contents:
- Los autores.
- Agradecimientos.
- Abreviaturas.
- Prólogo.
- ¿Por qué este libro?.
- Introducción.
- La falta de acceso a los medicamentos: los recortes y los altos precios de los nuevos medicamentos.
- ¿Cómo se calculan los precios de los medicamentos?.
- ¿Cuál es el coste, cuál es el precio y cuál sería un precio razonable de un medicamento innovador? El ejemplo de la Hepatitis C,.
- La espiral de precios de los nuevos medicamentos. El ejemplo de los medicamentos oncológicos.
- El sistema de patentes: un breve análisis.
- El coste de la investigación y su impacto en el precio.
- El debate sobre la fijación de precio a partir de una estimación del valor.
- La financiarización del sector farmacéutico.
- El control del discurso, de la narrativa: pérdida de las salvaguardas.
- Exceso de prescripción y reacciones adversas de los medicamentos.
- Ineficiencia del actual modelo: 70.000 millones de gasto innecesario en la UE.
- ¿Existe un modelo alternativo?.
- La concesión de licencias obligatorias.
- A modo de conclusiones.
- Recomendaciones.
- Anexos.
- Evolución y desarrollo del tratamiento farmacológico de la Hepatitis C.
- La fijación de precios de los medicamentos en España.
- Rasgos diferenciales de los derechos de propiedad intelectual y de fijación de precios en América Latina: ADPIC y TLC,.
- Referencias bibliográficas.