Valor nutricional del ensilado de maíz y sorgo dulce con diferentes proporciones de soya forrajera y su evaluación simulada en el desempeño productivo de bovinos de carne /
Este estudio consistió en la evaluación mediante microsilos de la calidad nutricional de ensilados de maíz y sorgo dulce combinados con diferentes proporciones de soya forrajera. Las variables que se evaluaron fueron materia seca, proteína cruda, fibra detergente neutra y ácida, energía digest...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | , |
Formato: | Tesis Conjunto Libro |
Lenguaje: | Spanish |
Materias: | |
Acceso en línea: | http://up-rid.up.ac.pa/9016/1/amy_santamaria.pdf |
Sumario: | Este estudio consistió en la evaluación mediante microsilos de la calidad nutricional de ensilados de maíz y sorgo dulce combinados con diferentes proporciones de soya forrajera. Las variables que se evaluaron fueron materia seca, proteína cruda, fibra detergente neutra y ácida, energía digestible, metabolizable y neta de ganancia, la calidad fermentativa y la ganancia diaria de peso. Los cultivos se establecieron en parcelas de 39 m², y la cosecha se realizó 95 y 70 días post siembra para la soya, maíz y sorgo dulce respectivamente. Se evaluaron dos ensayos con cinco tratamientos, cada uno con: combinaciones de maíz + soya forrajera y sorgo dulce + soya forrajera en proporciones crecientes (20, 25, 30 y 35%), y sus respectivos testigos, solo maíz y sorgo dulce. Se utilizó un diseño experimental completamente al azar con cinco réplicas por tratamiento; se realizó un análisis de varianza utilizando el modelo ANOVA con un nivel de significancia de P < 0.05 y las medias se evaluaron mediante la prueba de Tukey. Para los efectos de la simulación las variables de respuesta fueron analizadas mediante 14 el programa de simulación LIFE - SIM. El análisis estadístico mostró diferencias altamente significativas en los tratamientos evaluados. En el ensilado maíz + soya forrajera, la MS presentó una P = 0.0001, la PC una P < 0.05, la FDN una P = 0.0003 y la FDA una P =0.0001. Todas las variables energéticas evaluadas también tuvieron una P = 0.0001. En el sorgo dulce + soya forrajera, los valores para MS y PC fueron P = 0.0001, la FDN mostró una P < 0.05, y la FDA mostró una P = 0.0001. Al igual que en el ensilado maíz + soya forrajera, las variables energéticas reflejaron una P = 0.0001. Con esto se concluye que el uso de la soya forrajera impacta positivamente en el contenido nutricional. A través del modelo de simulación se demostró que el ensilado de maíz + soya forrajera es ligeramente más efectivo para el aumento de peso, mientras que el ensilado de sorgo es un poco más rentable debido a un menor costo de producción. Palabras Claves: Bovinos, ceba, estabulación, nutrición, simulación, suplementación. |
---|---|
Notas: | "Trabajo de tesis sometido para optar por el título de Ingeniero Agrónomo Zootecnista". -- Página de título. |
Descripción Física: | 109 páginas : ilustraciones, cuadros, fotografías, gráficas, tablas ; 28 cm 1 recurso en línea |