Factores que influyen en la calidad de vida de 25 mujeres adultas mayores entre edades de 60 a 74 años que pertenecen al corregimiento de Chiriquí, distrito de David, provincia de Chiriquí, República de Panamá, 2024 /
Según la Organización Mundial de la Salud, el concepto de calidad de vida en el adulto mayor hace referencia a la salud física y al estado psicológico de una persona, así como también a su nivel emocional, social, intelectual y espiritual. Todos estos elementos representan el bienestar del adu...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis Conjunto Libro |
Lenguaje: | Spanish |
Materias: | |
Acceso en línea: | http://up-rid.up.ac.pa/9017/1/lisbeth_urena.pdf |
Sumario: | Según la Organización Mundial de la Salud, el concepto de calidad de vida en el adulto mayor hace referencia a la salud física y al estado psicológico de una persona, así como también a su nivel emocional, social, intelectual y espiritual. Todos estos elementos representan el bienestar del adulto mayor y deben tomarse en cuenta como parte de su cuidado por lo que al obtener una buena calidad de vida la persona se sentirá autosuficiente y saludable. Esto es algo que le permitirá realizar distintas actividades como, por ejemplo, la sociabilización. Se analizaron los factores que influyen en la calidad de vida de 25 mujeres adultas mayores entre las edades de 60 a 74 años que pertenecen al Corregimiento de Chiriquí, distrito de David, provincia de Chiriquí, República de Panamá, 2024. La muestra de esta investigación estuvo conformada por 25 mujeres adultas mayores que viven actualmente en el Corregimiento de Chiriquí, distrito de David, provincia de Chiriquí. Entre los parámetros contemplados en la investigación se encontraron: rango de Edad, estado civil, escolaridad, composición familiar, diferentes factores q u e pueden estar afectando la calidad de vida de este grupo de mujeres adultas mayores del Corregimiento de Chiriquí. Por ejemplo: factores socioeconómicos, enfermedades, independencia en la realización de actividades básicas de la vida diaria, capacidad en la realización de actividades instrumentales de la vida diaria, valoración de la situación Socio, estado socio-emocional. La calidad de vida de las mujeres adultas mayores participantes de este estudio está influenciada por diversos factores físicos, psicológicos, sociales y emocionales en un rango de regular a excelente. Un gran porcentaje de las mujeres adultas mayores que participaron en el estudio viven actualmente con un familiar, esto evidencia la importancia de la familia en la calidad de vida del adulto mayor porque representa el lugar donde se da la interacción personal y el ámbito de protección. Se observa que las adultas mayores participantes en el estudio reciben los beneficios económicos por parte de entidades gubernamentales específicamente del "Programa 120 a los 65" que contribuye a suplir sus necesidades básicas. PALABRAS CLAVES: adulta mayor, calidad de vida, bienestar físico, bienestar socio-emocional, relaciones sociales, actividades diarias, grado de independencia, salud física y mental. |
---|---|
Notas: | "Sometida para optar por el título de Licenciatura en Ciencias de la Familia y del Desarrollo". -- Página ii de título. |
Descripción Física: | xi, 78 páginas : ilustraciones, cuadros, gráficas ; 28 cm 1 recurso en línea |