|
|
|
|
LEADER |
04029npm a2200421 i 4500 |
003 |
PA-PaUSB |
005 |
20250604074449.0 |
006 |
a||||fr|||| 000 0 |
007 |
ta |
008 |
250320s2024 pn a|||| mab| 000 0 spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá
|
040 |
|
|
|a SIBIUP
|b spa
|c SIBIUP
|e rda
|
082 |
0 |
4 |
|a TM 070.44
|b C32
|2 22
|
100 |
1 |
|
|a Cedeño Vega, Yovarlinda Isabel
|e autor
|
245 |
1 |
3 |
|a "La participación de los medios de comunicación escritos en el movimiento operación soberanía como un antecedente que dieron como resultado el 9 de enero de 1964" /
|c por: Yovarlinda Cedeño.
|
264 |
|
3 |
|a Panamá :
|b Universidad, Vicerrectoría de Investigación y Postgrado,
|c 2024
|
300 |
|
|
|a xxiv, 156 páginas :
|b ilustraciones ;
|c 28 cm
|
300 |
|
|
|a 1 memoria USB :
|b digital ;
|c 2 X 6 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a sin mediación
|b n
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a computador
|b c
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a USB
|b mb
|
500 |
|
|
|a "Trabajo para optar por el título de Maestría en Historia de Panamá: historia de las relaciones de Panamá con los Estados Unidos". -- Página de título
|
502 |
|
|
|g Tesis
|b Maestría
|c Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, Facultad de Humanidades Departamento de Historia, Programa de Maestría en Humanidades con Especialización en Historia,
|d 2024.
|
520 |
3 |
|
|a El presente proyecto de investigación tiene como objetivo principal analizar a profundidad la Operación Soberanía y su significado como antecedente crucial de los movimientos sociales y estudiantiles que desembocaron en los acontecimientos del 9 de enero de 1964 en Panamá. Este estudio se enfocará en comprender la participación de los estudiantes en la Operación Soberanía y su impacto en la movilización social durante la época, así como en la construcción de una conciencia nacional sobre la soberanía del país y la lucha contra la influencia de los estadounidenses en la Zona del Canal. La metodología empleada será de tipo documental, realizando una exhaustiva revisión y análisis de periódicos, revistas, folletos y otros documentos de la época comprendida entre 1958 y 1964. Se busca identificar y clasificar la información relevante que los medios de comunicación difundieron en relación con los derechos de Panamá en la Zona del Canal, así como el papel que jugaron en la creación de una identidad nacional y en la movilización social. Además, se llevará a cabo un análisis detallado de las consecuencias históricas y sociales del 9 de enero de 1964, evaluando su efectividad como movimiento de reivindicación nacional. Se explora cómo los eventos de esa fecha impactaron la dinámica social y política de Panamá en las décadas siguientes.xx Palabras Clave: Operación Soberanía, movimientos sociales, estudiantes, medios de comunicación, conciencia nacional, 9 de enero 1964, Panamá, Zona del Canal, soberanía nacional, protectorado estadounidense.
|
650 |
|
7 |
|2 LEMB DIG.
|9 151947
|a COMUNICACION ESCRITA
|x ASPECTOS SOCIALES
|
650 |
|
7 |
|2 LEMB DIG.
|9 135633
|a NACIONALISMO
|z PANAMA
|x HISTORIA
|y SIGLO XX
|
650 |
|
7 |
|2 LEMB DIG.
|9 157223
|a PERIODISMO
|x SISTEMAS DE COMUNICACION
|
650 |
|
7 |
|2 LEMB DIG.
|9 155645
|a SOBERANIA
|z PANAMA
|
650 |
|
7 |
|2 LEMB DIG.
|9 156279
|a MOVIMIENTOS ESTUDIANTILES
|z PANAMA
|
650 |
|
7 |
|2 LEMB DIG.
|9 226885
|a ADMINISTRACION DE CRISIS EN GOBIERNO
|x TOMA DE DECISIONES
|z PANAMA
|
650 |
|
7 |
|2 LEMB DIG.
|9 160100
|a HISTORIA
|v TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c TS
|n 1
|
990 |
|
|
|a ED /MV
|
999 |
|
|
|c 391536
|d 391532
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 TM_070_440000000000000_C32
|7 0
|8 T
|9 437574
|a 10
|b 10
|c 15
|d 2025-03-20
|e obsequio
|o TM 070.44 C32
|r 2025-03-20
|t e.1
|w 2025-03-20
|y TS
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 RAI_TM_070_440000000000000_C32
|7 0
|8 SM
|9 437575
|a 10
|b 10
|c 15
|d 2025-03-20
|e obsequio
|o RAI TM 070.44 C32
|r 2025-03-20
|t USB e.1
|w 2025-03-20
|y CF
|