"Efectividad del uso de la metodología del paciente virtual Cae Maestro Evolve en los escenarios de Reanimación Cardio Pulmonar Básico, para los estudiantes del IV semestre de la Licenciatura de Enfermería" /
Introducción: Los grandes avances en tecnología educativa han hecho que la forma de enseñar y aprender sea diferente y la educación de los estudiantes de Enfermería, no es la excepción. En el presente trabajo investigativo nos enfocamos en el entrenamiento de RCP básico con el uso del pacient...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Thesis Kit Book |
Language: | Spanish |
Subjects: |
Summary: | Introducción: Los grandes avances en tecnología educativa han hecho que la forma de enseñar y aprender sea diferente y la educación de los estudiantes de Enfermería, no es la excepción. En el presente trabajo investigativo nos enfocamos en el entrenamiento de RCP básico con el uso del paciente virtual Cae Maestro Evolve para potenciar los conocimientos teóricos del tema, a través de un escenario clínico simulado en este software y así utilizar una herramienta innovadora de uso pedagógico y formativo para brindar un aprendizaje significativo, a través de la experiencia. Objetivo: Determinar la efectividad del uso de la metodología del paciente virtual Cae Maestro Evolve en los escenarios de Reanimación Cardiopulmonar Básico para mejorar el aprendizaje de los estudiantes del cuarto semestre de la Licenciatura de Enfermería. Metodología: Se trata de un estudio de tipo cuantitativo, cuasi experimental de corte transversal, con n=30 estudiantes de cuarto semestre de la carrera de Licenciatura en Enfermería de la Universidad de Panamá, en el que se compara un grupo experimental con un grupo control que es similar en características relevantes, pero que no se designa aleatoriamente y a ambos grupos se le aplicó un prestest y un postest. La intervención consistió en que, solamente, el grupo experimental participó del escenario clínico de RCP con el paciente virtual. Resultados: Se realizó la prueba U de Mann-Whitney para la igualdad de medias a nivel de significancia de p = 0,05, donde se obtiene un valor P= 0,024. Conclusión: El uso de la metodología del paciente virtual es efectivo en los escenarios de RCP básico. Palabras claves: Reanimación cardiopulmonar, Paciente Virtual, Escenarios Clínicos, Enseñanza de Enfermería |
---|---|
Item Description: | "Tesis presentada como uno de lo requisitos para optar al grado de maestro en atención al paciente adulto en cuidado crítico". -- Página del título. |
Physical Description: | 151 páginas : ilustraciones, figuras, tablas ; 28 cm 1 memoria USB : color ; 2 x 6 cm. |