Evaluación de diferentes densidades de siembra y dosis de nitrógeno en líneas avanzadas de arroz bajo riesgo para mejorar la sostenibilidad de la producción /
Con el objetivo de evaluar las diferentes densidades de siembra y dosis de nitrógeno en líneas avanzadas de arroz bajo riego para mejorar la sostenibilidad de la producción en Panamá, Pocrí, Los Santos, durante enero a mayo del 2022, bajo el sistema de riego. Se evaluaron tres niveles de nitró...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Thesis Kit Book |
Language: | Spanish |
Subjects: |
Summary: | Con el objetivo de evaluar las diferentes densidades de siembra y dosis de nitrógeno en líneas avanzadas de arroz bajo riego para mejorar la sostenibilidad de la producción en Panamá, Pocrí, Los Santos, durante enero a mayo del 2022, bajo el sistema de riego. Se evaluaron tres niveles de nitrógeno, dos genotiposde arroz y tres densidades de siembra. El diseño experimental fue en arreglo factorial de parcelas divididas con tres réplicas. Se evaluó manchado de grano (GID), Rhizoctonia (SHB), Bacteriosis (BB), Helminthosporium (BS), NDVI, cobertura vegetal (CC) y rendimiento de grano. Se realizó análisis de varianza y separación de medias con Duncan al 5%, análisis de correlación y componentes principales, además análisis económico de presupuesto parcial. Para el factor dosis de nitrógeno se encontró diferencia significativa para SHB CC, NDVI y t. / ha. Para el factor variedad existe diferencias significativas para CC y t. /ha. La interacción variedad por dosis, se encontró diferencia significativa para GID, CC y t. /ha. Para el factor densidad se encontró diferencia significativa para GID, BB, CC, NDVI; para la interacción DENSIDAD por dosis existe diferencia significativa para GID, SHB, BB, CC y t/ha; para la interacción densidad por variedad se encontró diferencia significativa para GID, CC y t/ha.; en cuanto a la triple interacción existe diferencia significativa para todas las variables. Se observó una correlación entre la dosis de N y el NDVI (0.946); entre la densidad y el CC (0.764), además entre el GID y BS (0.711). Para la variedad IDIAP FL 069-18 los mejores rendimientos se registraron con 100 kg. de N y la población baja, seguida de 150 kg. de N con la población media; para VF 111-07 los mejores rendimientos fueron con 150 kg. de N y la población media, seguido de 150 kg. de N y la población baja sin encontrar diferencia significativa entre ambos. Considerando la respuesta agronómica y el análisis económico, para estos genotipos se recomienda el uso de densidades de bajas a medias y niveles de N de 100 a 150 kg. /ha. Palabras clave: Beneficio neto, enfermedades, rendimiento, variedade |
---|---|
Item Description: | "Tesis presentada como requisito para obtener el grado de Magister en Ciencias Agrícolas con énfasis en Producción Agrícola Sostenible". -- Página del título. |
Physical Description: | x, 87 páginas : ilustraciones, figuras, tablas ; 28 cm 1 disco de computadora : digital ; 4 3/4 plg. |