|
|
|
|
LEADER |
04034nam a2200433 i 4500 |
003 |
PA-PaUSB |
005 |
20250603094610.0 |
006 |
a||||fr|||| 000 0 |
007 |
ta |
008 |
250401s2024 pn ad||| mab| 000 0 spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá
|
040 |
|
|
|a SIBIUP
|b spa
|c SIBIUP
|e rda
|
082 |
0 |
4 |
|a T 028.9
|b Or8
|2 22
|
100 |
1 |
|
|e autor
|a Ortega, Edna M.
|
245 |
1 |
0 |
|a Compresión lectora en estudiantes de III año de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas del Centro Regional Universitario de Veraguas, Universidad de Panamá, 2022 /
|c por: Edna Ortega ; director de tesis: Doctor Octavio Castillo.
|
264 |
|
3 |
|a Santiago, Panamá :
|b Centro Regional Universitario de Veraguas,
|c 2024
|
300 |
|
|
|a xi, 120 páginas :
|b ilustraciones, gráfica, tablas ;
|c 28 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a sin mediación
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
500 |
|
|
|a "Tesis como opción a trabajo de grado para optar por el título de Licenciada en Humanidades con Especialización en Bibliotecología.". -- Página de título
|
502 |
|
|
|g Tesis
|b Licenciatura
|c Universidad de Panamá. Centro Regional Universitario de Veraguas, Facultad de Humanidades, Escuela de Bibliotecología,
|d 2024.
|
520 |
3 |
|
|a La presente investigación adopta un enfoque descriptivo con un énfasis cuantitativo, dirigido a los estudiantes de tercer año de licenciatura en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas del Centro Regional Universitario de Veraguas. El propósito principal es la implementación de un programa destinado a mejorar el nivel de comprensión lectora entre los estudiantes del Centro Regional Universitario de Veraguas, beneficiando así a toda la población estudiantil. Para llevar a cabo esta investigación, se realizó una exhaustiva revisión de fuentes bibliográficas y académicas con el fin de validar la comprensión lectora. El instrumento utilizado para la investigación fue el programa Excel, y la encuesta se estructuró en forma de cuestionario con preguntas abiertas. Se proporcionaron dos tipos de lecturas a los estudiantes seleccionados: una de carácter narrativo y otra de carácter expositivo. Posteriormente, se aplicó el cuestionario como método de recolección de datos. Los resultados revelan que la mayoría de los estudiantes respondieron con precisión al diagnóstico de la primera prueba. Sin embargo, una parte de los estudiantes únicamente ofrecieron ideas que se encontraban en el texto, sin abordar directamente la situación o el problema planteado. Posteriormente, se llevó a cabo una segunda prueba de lectura con otro grupo de estudiantes de la misma facultad, donde se observó un incremento en la cantidad de respuestas, aunque se evidenció una menor precisión en el análisis de las actividades de comprensión lectora. Agradezco sinceramente la participación de los estudiantes que formaron parte de este estudio.
|
650 |
|
7 |
|9 216414
|a ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
|v EVALUACION
|
650 |
|
4 |
|9 146992
|a METODOS DE ENSEÑANZA
|
650 |
|
4 |
|2 LEMB
|9 156308
|a ENSEÑANZA UNIVERSITARIA
|x METODOLOGIA
|
650 |
|
4 |
|2 LEMB DIG.
|9 158024
|a TECNICAS DE ENSEÑANZA
|
650 |
|
4 |
|2 LEMB
|9 156697
|a EDUCACION SUPERIOR
|x METODOLOGIA
|
650 |
|
4 |
|9 161469
|a FACILIDAD DE LECTURA
|x ENSEÑANZA
|
650 |
|
4 |
|9 146992
|a METODOS DE ENSEÑANZA
|
650 |
|
7 |
|2 LEMB DIG.
|9 160321
|a COMPRENSION DE LECTURA
|x METODOLOGIA
|
650 |
|
4 |
|2 LEMB
|9 151984
|a ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
|v EVALUACION
|
650 |
|
4 |
|2 LEMB
|9 157191
|a BIBLIOTECOLOGIA
|v TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS
|
700 |
1 |
|
|a Castillo Sánchez, Octavio,
|d 1950-
|e director
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c TS
|n 1
|
990 |
|
|
|a ED/MV
|
999 |
|
|
|c 391680
|d 391676
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 T_028_900000000000000_OR8
|7 3
|8 T
|9 438152
|a 10
|b 10
|c 15
|d 2025-04-01
|e obsequio
|o T 028.9 Or8
|r 2025-04-01
|t e.1
|w 2025-04-01
|y TS
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 T_OR8
|7 3
|8 T
|9 438867
|a 38
|b 38
|c 18
|d 2025-04-15
|e obsequio
|l 0
|o T Or8
|r 2025-04-15
|t e.2
|w 2025-04-15
|y TS
|