Summary: | El corregimiento de La Florecita presenta un contexto único para analizar estos fenómenos, ya que las características socioeconómicas y culturales de la región pueden influir en los hábitos alimenticios y de actividad física de sus habitantes. Es fundamental entender cómo el acceso a alimentos saludables y la disponibilidad de espacios para la actividad física afectan las elecciones de los jóvenes en esta comunidad. Este estudio busca identificar los patrones de consumo de comida rápida y la frecuencia de actividad física en niños y adolescentes de La Florecita así como explorar las posibles causas y consecuencias de estos hábitos. Al abordar esta problemática, se espera contribuir a la creación de estrategias efectivas que promuevan una alimentación más saludable y un estilo de vida activo entre los jóvenes de la región. La interrelación entre el alto consumo de comida rápida y la poca actividad física en niños y adolescentes es un desafío que requiere atención urgente. A través de esta investigación, se busca no solo entender el problema en el contexto específico de La Florecita, sino también contribuir a la promoción de hábitos saIudables que beneficien a las futuras generaciones.
|