|
|
|
|
LEADER |
04637nam a2200409 i 4500 |
003 |
PA-PaUSB |
005 |
20250530111155.0 |
006 |
a||||fr|||| 000 0 |
007 |
ta |
008 |
250410s2018 pn ao||| mab| 000 0 spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá
|
040 |
|
|
|a SIBIUP
|b spa
|c SIBIUP
|e rda
|
082 |
|
|
|a T 788.6219
|b C76
|2 22
|
100 |
1 |
|
|a Contreras Monteza, Arturo
|e autor
|
245 |
1 |
0 |
|a Recital de graduación :
|b estudio histórico, analítico y morfológico de las obras a interpretar /
|c por: Arturo Contreras Monteza ; asesor: Mgtr. Jorge F. Jované R.
|
264 |
|
3 |
|a Panamá :
|b Universidad,
|c 2018
|
300 |
|
|
|a xvii, 91 páginas :
|b ilustraciones, cuadros, fotografías, partituras ;
|c 28 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a sin mediación
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
500 |
|
|
|a "Trabajo de graduación para optar por el título de Licenciado en Bellas Artes con especialización en Instrumento Musical (Clarinete)". -- Página de título
|
502 |
|
|
|g Tesis
|b Licenciatura
|c Universidad de Panamá. Facultad de Bellas Artes, Escuela de Instrumentos Musicales y canto,
|d 2018.
|
520 |
3 |
|
|a El presente trabajo denominado Recital de Graduación: Estudio histórico, analítico y morfológico de las obras a interpretar, es el resultado del estudio realizado durante los cuatro años de la carrera de ejecución instrumental realizada en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Panamá. Y pretende ser un acercamiento académico con el fin de brindar las mejores ideas que permitan tomar decisiones más adecuadas para la interpretación de diferentes obras musicales, de estilos distintos y exigencias técnicas para su ejecución. Este trabajo se dividió en diferentes secciones a saber, en el primero se re-visaron las fuentes que permitieron conocer la evolución del clarinete paso a paso; a través de la incorporación de las distintas llaves, las mejoras en cuanto a los materiales y accesorios para su ejecución; y quienes fueron sus desarrolladores en sus diferentes aspectos hasta como se conocen en la actualidad. Además, se conoció cómo estos cambios tuvieron incidencia en sus ejecutantes y también como se fue diversificando en sus diferentes sistemas. El Capítulo II trata de la vida de los compositores y su acercamiento al instrumento para llegar a componer estas obras. Se presenta cómo fueron sus vivencias desde chicos y cómo desarrollaron su habilidad y gusto por la música: aparte de sus desempeños como profesionales a lo largo de su vida.En el Capítulo III se abordan las problemáticas técnicas que sucedieron a lo largo del estudio, tanto individual, como del montaje de las obras que se realizarán con el pianista. También, se muestran los diferentes procesos que se hicieron para poder solucionar esas dificultades. En el Capítulo IV se realiza un análisis de las obras desde diferentes aspectos. Los criterios que se utilizaron para este análisis corresponden a los criterios de métrica, instrumentación, contexto histórico y estructura general. A través de dichos criterios se hace un acercamiento más profundo sobre cada obra, desde sus elementos estructurales armónicos y morfológicos como desde la concepción de la obra. Estos elementos brindaron herramientas fundamentales para el estudio y la toma de decisiones para su correcta ejecución. A través de este trabajo se logró obtener ideas más ajustadas a las realidades que se pudieron observar en cada obra y se espera que sean las más cercanas a las ideas del compositor. De cualquier forma, el conocimiento obtenido permitió establecer los elementos interpretativos que se presentarán en este Recital de Graduación.
|
650 |
|
7 |
|2 LEMB DIG.
|9 159873
|a CLARINETES
|x HISTORIA
|
650 |
|
7 |
|2 LEMB DIG.
|9 156735
|a APRECIACION MUSICAL
|
650 |
|
7 |
|2 LEMB DIG.
|9 162043
|a MUSICA
|x TECNICA INTERPRETATIVA
|
650 |
|
7 |
|2 LEMB DIG.
|9 196585
|a INTERPRETACION MUSICAL
|
650 |
|
7 |
|2 LEMB DIG.
|9 213852
|a CONCIERTOS (CLARINETE)
|
650 |
|
7 |
|2 LEMB DIG.
|9 188366
|a MUSICA PARA INSTRUMENTOS DE VIENTO
|
650 |
|
7 |
|2 LEMB DIG.
|9 154200
|a COMPOSITORES
|v BIOGRAFIAS
|
650 |
|
7 |
|2 LEMB DIG.
|9 211522
|a LECTURA Y EJECUCION DE PARTITURAS
|
650 |
|
7 |
|2 LEMB DIG.
|9 162043
|a MUSICA
|v TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS
|
700 |
1 |
|
|a Jované Raphose, Jorge Fermín
|e asesor
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c TS
|n 1
|
990 |
|
|
|a SF /MV
|
999 |
|
|
|c 391855
|d 391851
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 T_788_621900000000000_C76
|7 3
|8 T
|9 438668
|a 10
|b 10
|c 18
|d 2025-04-10
|e obsequio
|o T 788.6219 C76
|r 2025-04-10
|t e.1
|w 2025-04-10
|y TS
|