Sumario: | El presente trabajo se ha estructurado en siete capítulos, de, la siguiente manera: Capítulo 1 Marco conceptual; el cual comprende antecedentes, planteamiento del problema, objetivos, alcances y limitaciones. En esta fase se hace una relación a la investigación y recopilación de toda la información, para el desarrollo del diagnóstico, mediante visitas de campo, investigación en la web y consultas a la población, entre otras. Capítulo II Marco teórico; aquí se definen conceptos fundamentales, además del tema propuesto, antecedentes de investigaciones nacionales e internacionales y diferentes tipos de instalaciones deportivas de esta magnitud. Capítulo III Marco metodológico; en este capítulo se hace referencia al tipo de estudio dentro de la investigación, al diseño de dicha investigación y a las fuentes y métodos de recolección de información. Capítulo IV Características generales del distrito de Calobre; comprende los siguientes puntos: población, análisis de la población, usos de suelo, vías de comunicación, red vial, transporte, clima y temperatura, flora y fauna, agua potable, entre otros. Capítulo V Análisis de sitio; este capítulo describe la selección del terreno, ubicación del terreno, infraestructura, norma de zonificación y uso de suelo, premisas de diseño para el complejo deportivo. Capítulo VI Propuesta arquitectónica; en este se inicia un proceso desde la descripción del proyecto, concepto sostenible, criterios de diseño para el complejo deportivo, edificios, sistemas especiales, programa arquitectónico, sistemas constructivos y estructurales, memoria gráfica y propuesta arquitectónica del proyecto. Capítulo VI Estudio de costos; por medio de este capítulo se da a conocer toda la información con respecto a los costos por precios unitarios del proyecto o una aproximación del costo total del complejo deportivo.
|