|
|
|
|
| LEADER |
03982nam a2200385 i 4500 |
| 003 |
PA-PaUSB |
| 005 |
20250725102744.0 |
| 006 |
a||||fr|||| 00| 0 |
| 007 |
ta |
| 008 |
250411s2022 pn ad||| bm|| 00| 0 spa d |
| 040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panama
|
| 082 |
0 |
4 |
|a T 577.6427
|b F95
|2 22
|
| 100 |
1 |
|
|a Fuentes Maure, Zimri Matilde
|e autor
|
| 245 |
1 |
0 |
|a "Determinación de la calidad física-química y bacteriológica del agua en los ríos Playita, Pavo, y la unión de ellos, en Arenas, Mariato, Veraguas, Panamá" /
|c por: Zimri Matilde Fuentes Maure ; asesor Profesor José J. Him F.
|
| 264 |
|
3 |
|a Santiago, Panamá :
|b Centro Regional Universitario de Veraguas,
|c 2022
|
| 300 |
|
|
|a xii, 37 páginas :
|b ilustraciones, gráficas ;
|c 28 cm
|
| 336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
| 337 |
|
|
|2 rdamedia
|a sin mediación
|b n
|
| 338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
| 500 |
|
|
|a "Trabajo de graduación presentado a la Escuela de Biología para optar al título de Licenciatura en Biología con orientación en Zoología". -- Página de título
|
| 502 |
|
|
|g Tesis
|b Licenciatura
|c Universidad de Panamá, Centro Regional Universitario de Veraguas, Facultad de Ciencias Naturales Exactas y Tecnología, Escuela de Biología,
|d 2022
|
| 520 |
3 |
|
|a La calidad del agua de los ríos en Panamá, esenciales para el consumo humano, se ha deteriorado debido a actividades humanas a lo largo de sus márgenes, alterando los sistemas de corrientes, incrementando la sedimentación y añadiendo agentes químicos. El presente trabajo tuvo como objetivo determinar el perfil fisicoquímico y bacteriológico del agua en la desembocadura en los ríos Playita, Pavo, y su unión, en Arenas, Mariato, Veraguas. Se realizaron cinco muestreos, durante la época lluviosa (octubre-diciembre 2021) y seca (enero-febrero 2022). Se compararon perfiles fisicoquímicos (pH, temperatura, conductividad y sólidos disueltos totales (SDT) y el grado de contaminación bacteriológica (Enterococos). Utilizando el kit Enterolert-DW, basado en tecnología de sustrato definido, a 37 oC por 24 horas en incubadoras para detectar la presencia de bacterias. Los datos obtenidos fueron ordenados en una hoja de cálculo de Excel y analizados mediante la aplicación SPSS. Los resultados indicaron que no se observaron diferencias significativas en los parámetros de conductividad, sólidos disueltos totales (SDT), pH, temperatura y cantidad de Enterococos entre los distintos sitios de muestreo. Por último, se compraron las dos épocas del año, donde se identificaron variaciones estacionales importantes: los niveles de SDT fueron mayores durante la época seca, mientras que los valores de pH fueron superiores en la época lluviosa. Asimismo, la conductividad y la temperatura también presentaron diferencias significativas, con valores más altos en la temporada seca. Estos hallazgos destacan la notable influencia de las estaciones en la calidad del agua de los ríos estudiados. Palabras claves: Ríos, Calidad de agua, Aguas superficiales, Bacterias, pH.
|
| 650 |
|
7 |
|2 LEMB DIG.
|9 158378
|a CALIDAD DEL AGUA
|z PANAMA
|z VERAGUAS (PROVINCIA)
|
| 650 |
|
7 |
|2 LEMB
|9 138683
|a ANALISIS DEL AGUA
|
| 650 |
|
7 |
|2 LEMB DIG.
|9 158374
|a MICROBIOLOGIA DEL AGUA
|
| 650 |
|
7 |
|2 LEMB
|9 150866
|a AGUAS SUBTERRANEAS
|
| 650 |
|
7 |
|2 LEMB
|9 173671
|a QUIMICA DEL AGUA
|
| 650 |
|
7 |
|2 LEMB
|9 163956
|a BIOLOGIA
|v TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS
|
| 651 |
|
4 |
|a MARIATO (VERAGUAS, PANAMA : DISTRITO)
|x CONDICIONES AMBIENTALES
|
| 700 |
1 |
|
|a Him Fábrega, José Javier
|e asesor
|
| 942 |
|
|
|2 ddc
|c TS
|
| 990 |
|
|
|a ED/IS
|
| 999 |
|
|
|c 391893
|d 391889
|
| 952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 T_577_642700000000000_F95
|7 0
|8 T
|9 438747
|a 10
|b 10
|c 15
|d 2025-04-11
|e obsequio
|o T 577.6427 F95
|p 00306837
|r 2025-04-11
|t e.1
|w 2025-04-11
|y TS
|
| 952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 T_577_642700000000000_F95
|7 0
|8 T
|9 441614
|a 38
|b 38
|c 18
|d 2025-06-12
|e obsequio
|o T 577.6427 F95
|p 00243985
|r 2025-06-12
|t e.2
|w 2025-06-12
|y TS
|