| Sumario: | Introducción: La consulta nutricional desempeña un papel fundamental en la promoción de hábitos alimenticios saludables. Para ello, es crucial implementar estrategias educativas efectivas y utilizar materiales que sean comprensibles y funcionales. Las imágenes son herramientas esenciales que facilitan la comprensión de la información nutricional. Objetivo: diseñar y validar un material de apoyo gráfico sobre alimentos dirigido a estudiantes y profesionales en la atención clínica nutricional. Metodología: este estudio, de tipo no experimental y cualitativo, se desarrolló en dos fases. Primero, se aplicó una encuesta a 35 nutricionistas dietistas idóneos para identificar los alimentos más mencionados en consulta nutricional, con la cual se elaboró una lista de alimentos de distintos grupos. Se validó el material con 22 participantes: 10 nutricionistas dietistas de atención ambulatoria y hospitalaria y 12 estudiantes de tercer y cuarto de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad de Panamá. Resultados: se diseñó el material gráfico que incluyó 64 alimentos, con su información nutricional al reverso, la cual incluyó: tamaño de la porción, peso, calorías, proteínas, grasas, carbohidratos, azucares, fibra dietética, sodio y potasio. En la validación se evidenció una alta aceptación del material en cuanto a los criterios de comprensión y utilidad, destacando su efectividad como recurso educativo. Conclusión: el material diseñado cumplió con los estándares de precisión y atractivo visual, lo que lo convierte en una herramienta valiosa para la práctica clínica. Este estudio subraya la importancia de validar los materiales educativos para garantizar su impacto positivo en la educación y la promoción de hábitos nutricionales saludables. Palabras clave: consulta nutricional, material gráfico, imágenes, validación, comprensión, utilidad.
|