Sumario: | La malnutrición por exceso resulta ser un gran problema de salud pública. El objetivo del estudio fue determinar el estado nutricional, nivel de estrés, hábitos alimentarios, calidad del sueño y actividad física del personal que labora en el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) de la Ciudad de Panamá, Howard y Panamá Oeste. Se realizó una investigación de tipo no experimental, descriptivo y transversal de agosto de 2023 a diciembre 2024. Se recolectaron datos antropométricos de peso, talla y circunferencia de la cintura. Con dicha información se obtuvo el índice de masa corporal (IMC). Mediante cuestionarios se obtuvo información sociodemográfica, hábitos alimentarios, nivel de estrés, calidad de sueño y actividad física. Se evaluaron 87 participantes de 18 a 60 años, siendo 52.7% del sexo femenino. El 80.4% presentaron exceso de peso, el 40.2% estaban en obesidad. El riesgo cardiovascular según el índice de cintura/altura fue del 79.3%. El 89.6% de los participantes se encuentran estresados. Se presenta un consumo alto de carbohidratos, frituras y proteína animal; y un consumo moderado o bajo de frutas, verduras y lácteos. La calidad de sueño fue entre buena y moderada. La mayoría de los participantes presentó actividad física baja y moderada. Se necesitan políticas integrales de salud ocupacional que promuevan un estilo de vida saludable y prevengan las enfermedades no transmisibles. Palabras clave: Estado nutricional, estrés, hábitos alimentarios, calidad de sueño, actividad física, rescatistas.
|