|
|
|
|
LEADER |
04139nam a2200409 i 4500 |
003 |
PA-PaUSB |
005 |
20250612093749.0 |
006 |
a||||fr|||| 000 0 |
007 |
ta |
008 |
250411s2024 pn ad||f mab| 00| 0 spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá
|
040 |
|
|
|a SIBIUP
|b spa
|c SIBIUP
|e rda
|
082 |
|
|
|a T
|b R52
|2 21
|
100 |
1 |
|
|a Rizo Díaz, Belmaris
|e autor
|
245 |
1 |
0 |
|a Implementación y evaluación de técnicas moleculares para la subtipificación del Virus respiratorio Sincitial humano en Panamá, 2024 /
|c autores: Belmaris Rizo, Enrique Urriola ; director PhDc. Danilo Franco ; asesora PhD. Leyda Ábrego.
|
264 |
|
3 |
|a Panamá :
|b Universidad,
|c 2024
|
300 |
|
|
|a xiv, 92 páginas :
|b ilustraciones, cuadros, fotografías, gráficas ;
|c 28 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a sin mediacion
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
500 |
|
|
|a "Trabajo de graduación para optar por el título de Licenciatura en Tecnología Médica". -- Página de título.
|
502 |
|
|
|g Tesis
|b Licenciatura
|c Universidad de Panamá. Facultad de Medicina, Escuela de Tecnología Médica,
|d 2024
|
520 |
3 |
|
|a Cada año, la estación lluviosa trae consigo un aumento de las infecciones respiratorias en múltiples regiones del mundo. Siendo el Virus Respiratorio Sincitial humano (VRSh) el responsable principal de las infecciones del tracto respiratorio inferior en niños durante esta época. Provocando mayoritariamente síntomas similares a los del resfriado común, aunque en ocasiones, la infección puede derivar en neumonías y bronquiolitis, complicaciones graves que pueden conducir en los peores casos a la muerte. Sin embargo, estas complicaciones no solo se limitan a los infantes, ya que también abarcan a la población adulta e inmunológicamente vulnerable. En países tropicales como Panamá, donde la estación lluviosa favorece la propagación de infecciones respiratorias, la subtipificación del VRSh es fundamental para comprender la dinámica de los brotes epidémicos y el diseño de estrategias para el control epidemiológico. Este estudio se evaluó la sensibilidad y especificidad de las técnicas de RT-PCR en tiempo real y RT-PCR Nested para la subtipificación del VRSh. Para esto se utilizaron 100 muestras subtipificadas como VRSh-.A y VRSh-13 mediante secuenciación genómica. Los resultados obtenidos demostraron una concordancia del 100% con respecto a los resultados de la secuenciación genómica y que, aunque ambas técnicas presentan una alta sensibilidad y especificidad para subtipificar al VRSh, la RT-PCR en tiempo real fue ligeramente superior por lo cual se seleccionó a esta técnica para analizar 1,032 muestras positivas para VRSh recopiladas durante un período de 15 años (2009-2024) por el Departamento de Virología y Biotecnología del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud. De las 1,032 muestras procesadas, 969 amplificaron y se distribuyeron de la siguiente manera: 559 muestras positivas para VRSh-A (58%) y 410 muestras positivas para VRSh-13 (42%), lo que demuestra que a pesar de que los subgrupos A y B del VRSh están presentes simultáneamente o de forma alternada durante las epidemias anuales, el subtipo A es generalmente más frecuente que el VSRh-B
|
650 |
|
7 |
|2 LEMB
|9 226599
|a VIRUS SINCITIAL RESPIRATORIO
|
650 |
|
7 |
|2 LEMB
|9 152623
|a MUESTRAS PARA DIAGNOSTICO
|
650 |
|
7 |
|2 LEMB
|9 210573
|a MORFOLOGIA BACTERIANA
|
650 |
|
4 |
|2 DeCSBIREME
|9 151586
|a INFECCIONES DEL TRACTO RESPIRATORIO
|x ANALISIS Y PRUEBAS
|
650 |
|
7 |
|2 LEMB
|9 164248
|a TECNICAS DE DIAGNOSTICO MOLECULAR
|
650 |
|
4 |
|2 DeCSBIREME
|9 154810
|a ANTIGENOS
|x ANALISIS
|
650 |
|
7 |
|2 LEMB
|9 138505
|a TECNOLOGIA MEDICA
|v TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS
|
700 |
1 |
|
|a Urriola Reyes, Enrique
|e autor
|
700 |
1 |
|
|a Franco, Danilo E.
|e director
|
700 |
1 |
|
|a Abrego Sánchez, Leyda
|e asesor
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c TS
|n 1
|
990 |
|
|
|a SF/CF
|
999 |
|
|
|c 391903
|d 391899
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 T_R52
|7 3
|8 T
|9 438757
|a 10
|b 10
|c 15
|d 2025-04-11
|e obsequio
|l 0
|o T R52
|r 2025-04-11
|t e.1
|w 2025-04-11
|y TS
|