"Estado nutricional, hábitos alimentarios, nivel de actividad física y sedentarismo en estudiantes de décimo grado a duodécimo grado del Instituto Nacional e Instituto América" /

Antecedentes: La adolescencia es una etapa crucial en la vida de las personas. El estilo de vida que los jóvenes mantengan tendrá un marcado impacto en su salud, y será un determinante importante para evitar o desarrollar enfermedades no transmisibles durante la vida adulta. Objetivo: determinar...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Cedeño Guzmán, Héctor E. autor
Other Authors: Chacón Santamaría, Alberto (autor), Morales, Gerarda (asesor)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Description
Summary:Antecedentes: La adolescencia es una etapa crucial en la vida de las personas. El estilo de vida que los jóvenes mantengan tendrá un marcado impacto en su salud, y será un determinante importante para evitar o desarrollar enfermedades no transmisibles durante la vida adulta. Objetivo: determinar el estado nutricional, hábitos alimentarios, nivel de actividad física y sedentarismo de estudiantes de décimo a duodécimo grado del Instituto Nacional e Instituto América. Materiales y Métodos: estudio descriptivo transversal con una muestra de 104 estudiantes de ambos sexos seleccionados por conveniencia. Se realizó toma de peso y talla para posteriormente evaluar el estado nutricional empleando el software Anthro plus. Se aplicó una encuesta de frecuencia de consumo de alimentos y una encuesta de actividad física y sedentarismo. Resultados: participaron 104 estudiantes en un rango de 15-18 años de edad, el 55.8% eran del sexo femenino. Se encontró que el 26.9% tenía exceso peso, de cual el 16.4% representaba sobrepeso. La muestra estudiada registró un alto consumo de alimentos fritos (pollo frito y patacones, 78%; salchicha frita 74%), azúcares (soda, 75%; chocolate, 63%) y alimentos fuentes de sodio (galletas saladas, 70%; sopas instantáneas 550/G). El 60% de los estudiantes realizaba actividad física intensa y 25% sedentarismo. Conclusión: Se identifico que el exceso de consumo de grasa, aderezos y azúcares puede influir en la condición nutricional, y un mayor nivel de actividad física puede asociarse un estado nutricional adecuado. Palabras clave: estado nutricional, adolescentes, actividad física, sedentarismo, hábitos alimentarios.
Item Description:"Trabajo de graduación para optar por el título de Licenciatura en Nutrición y Dietética". -- Página de título.
Physical Description:88 páginas : ilustraciones, gráficas, tablas ; 28 cm