|
|
|
|
| LEADER |
03964nam a2200385 i 4500 |
| 003 |
PA-PaUSB |
| 005 |
20250716113143.0 |
| 006 |
a||||fr|||| 000 0 |
| 007 |
ta |
| 008 |
250414s2024 pn aodbf maa| 00| 0 spa d |
| 040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panama
|
| 082 |
0 |
4 |
|a T 571.15386
|b P41
|2 21
|
| 100 |
1 |
|
|a Peralta Gaitán, Arilis May
|e autor
|
| 245 |
1 |
0 |
|a Abundancia, densidad, patrones de actividad y características morfométricas de los moldes de madrigueras del cangrejo violinista Minuca osa, en Ponuga, Veraguas, Panamá /
|c Arilis May Peralta Gaitán ; asesor Profesor Roberto Lombardo.
|
| 264 |
|
3 |
|a Panamá :
|b Universidad,
|c 2024
|
| 300 |
|
|
|a xi, 51 páginas :
|b ilustraciones, fotografías, gráficas, mapas, tablas ;
|c 28 cm
|
| 336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
| 337 |
|
|
|2 rdamedia
|a sin mediacion
|b n
|
| 338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
| 500 |
|
|
|a "Trabajo de graduación para optar por el título de Licenciado en Biología con Orientación en Biología Marina y Limnología
|
| 502 |
|
|
|g Tesis
|b Licenciatura
|c Universidad de Panamá. Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología, Escuela de Biología,
|d 2024
|
| 520 |
3 |
|
|a Los cangrejos violinistas, cumplen un papel ecológico crítico, al ser considerados ingenieros de ecosistemas que impactan el flujo de energía en el manglar, la estructura y química de los sedimentos, aspectos de importancia para el funcionamiento de dichos ecosistemas. El presente trabajo busca aumentar el grado de conocimiento sobre la ecología de Minuca osa, una especie poca estudiada en el Golfo de Montijo, mediante mediciones de la abundancia, densidad y los patrones de actividad de dicha especie. Los cangrejos se capturaron manualmente desde octubre 2022 a enero 2023. El número total de individuos capturados fue 35, con peso promedio (TW) de 4.65 g, ancho del cefalotórax (CW) 21.65 mm, largo del cefalotórax (CL) 14.57 mm, y largo de la quela (QL) 34.07 mm. Los machos fueron más grandes y pesados que las hembras. Con respecto a los patrones de conducta en individuos focales, se observaron nueve conductas. Por otra parte en los censos se cuantificaron directamente 932 individuos, con proporción sexual de 8.9:1, observándose mayor cantidad de machos en horas de la mañana, en donde la tasa global fue de 23.5:1. Adicionalmente, se realizaron moldes de madrigueras de octubre 2022 a febrero 2023, de los cuales se recuperaron 23. Dieciséis fueron de madrigueras construidas por machos y siete por hembras. Hubo variación entre moldes, lo que pudo deberse a diferencia en el estadio de construcción o también a que los cangrejos profundizan sus madrigueras con el cambio de marea. No hubo diferencia significativa entre el nivel freático y la profundidad vertical de cada madriguera (t = - 3.65, d.f. = 28 - 1, P > 0.001). No hubo diferencia entre las medianas del diámetro de madrigueras (W = 723.00; P = 0.222), excepto para el segmento dos (S2). A medida que el cuello de la madriguera aumentaba en diámetro, así mismo aumentó el QL del ocupante.
|
| 650 |
|
7 |
|2 LEMB
|9 138523
|a CANGREJOS
|x HABITAT
|z PANAMA
|z VERAGUAS (PROVINCIA)
|
| 650 |
|
7 |
|2 LEMB
|9 138523
|a CANGREJOS
|x DISTRIBUCION GEOGRAFICA
|z PANAMA
|z VERAGUAS (PROVINCIA)
|
| 650 |
|
7 |
|2 LEMB
|9 138523
|a CANGREJOS
|x HABITOS Y CONDUCTAS
|z PANAMA
|z VERAGUAS (PROVINCIA)
|
| 650 |
|
7 |
|2 LEMB
|9 143126
|a DECAPODOS (CRUSTACEOS)
|x INVESTIGACIONES
|
| 650 |
|
7 |
|2 LEMB
|9 218947
|a BIOMETRIA (BIOLOGIA)
|
| 650 |
|
7 |
|2 LEMB
|9 163578
|a MORFOLOGIA (BIOLOGIA)
|
| 650 |
|
7 |
|2 LEMB
|9 163956
|a BIOLOGIA
|v TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS
|
| 651 |
|
4 |
|2 LEMB
|a VERAGUAS (PANAMA : PROVINCIA)
|x INVESTIGACIONES
|
| 700 |
1 |
|
|a Lombardo González, Roberto Carlos
|e asesor
|
| 942 |
|
|
|2 ddc
|c TS
|n 1
|
| 990 |
|
|
|a ED/Carolina F.
|
| 999 |
|
|
|c 391912
|d 391908
|
| 952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 T_571_153860000000000_P41
|7 3
|8 T
|9 438769
|a 10
|b 10
|c 15
|d 2025-04-14
|e obsequio
|o T 571.15386 P41
|r 2025-04-14
|t e.1
|w 2025-04-14
|y TS
|