Estudio de la efectividad de los aislados de Leishmania (Viannia) spp. infectadas con Leishmaniavirus en el Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud, 2016-2022 /

La leishmaniasis es una enfermedad tropical causada por protozoos del género Leishmania, transmitida a través de la picadura de insectos flebótomos. En América, hay 15 especies de Leishmania que infectan a humanos, predominando en Panamá L. (V) panamensis. Se ha detectado que el parásito infec...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Campos, Yareilys (autor)
Other Authors: Tristán, Anyoli (autor), González Carrión, Kadir Amílcar (Director), Saldaña Patiño, Azael (asesor)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Description
Summary:La leishmaniasis es una enfermedad tropical causada por protozoos del género Leishmania, transmitida a través de la picadura de insectos flebótomos. En América, hay 15 especies de Leishmania que infectan a humanos, predominando en Panamá L. (V) panamensis. Se ha detectado que el parásito infectado con Leishmaniavirus (LRV-1) puede generar respuestas inmunes más severas y fallas al tratamiento. En este estudio, se analizaron 18 aislados de Leishmania (Viannia) spp. de pacientes con LC recolectados en diferentes áreas endémicas de Panamá entre 2016 y 2022. La presencia o ausencia de LRV-1 fue determinada mediante RT-PCR, y se evaluó el comportamiento in vitro de los aislados LRV+ y LRV-, analizando su infectividad en macrófagos U937 a las 24, 48 y 72 horas post-infección. Nuestros resultados indican que la presencia del virus LRV-1 incrementa significativamente la capacidad infectiva del parásito L. (Viannia) sp. en células humanas U937. Los índices de infectividad aumentaron un 1.9% y 2.3% a las 48 y 72 horas, respectivamente, en los aislados positivos para LRV-1 (Ⴟ li 48h=1386.23; Ⴟ Ii 72h=1316.77) en comparación con los negativos (Ⴟ Ii 48h=714.43; Ⴟ Ii 72h= 571.01). El análisis estadístico confirma la relevancia de estas diferencias (p <0.05). Estos hallazgos sugieren que el LRV-1 potencia la capacidad infectiva del parásito, facilitando su proliferación en el huésped humano. La detección de LRV-1 podría tener implicaciones clínicas relevantes, como anticipar respuestas más severas o un mayor riesgo de fallo terapéutico en pacientes con leishmaniasis. Sin embargo, el estudio se limita al análisis in vitro y requiere investigaciones adicionales para evaluar estos efectos en modelos in vivo.
Item Description:"Trabajo de graduación para optar por el título de Licenciatura en Tecnología Médica". Página de titulo.
Physical Description:98 páginas : ilustraciones, fotografías, gráficas ; 28 cm