|
|
|
|
LEADER |
03732nam a2200421 i 4500 |
003 |
PA-PaUSB |
005 |
20250520080421.0 |
006 |
a|||||r|||| 00| 0 |
007 |
ta |
008 |
250507s2024 pn ad||| b||| 00| 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9789962179269
|
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá
|
040 |
|
|
|a SIBIUP
|b spa
|c SIBIUP
|e rda
|
082 |
0 |
4 |
|a 796.357077
|b T36
|2 22
|
100 |
1 |
|
|9 232881
|a Thomas Morales, Eduardo Jesús,
|d 1959-
|e autor
|
245 |
1 |
0 |
|a Beisb911 para entrenadores /
|c Eduardo J. Thomas M, Eliana E. Valdés H.
|
250 |
|
|
|a Primera edición, Panamá 2024.
|
264 |
|
1 |
|a Panamá :
|b [Editor no identificado],
|c 2024.
|
300 |
|
|
|a 139 páginas :
|b ilustraciones, cuadros, gráficas, tablas ;
|c 26 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a sin mediación
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
500 |
|
|
|a Contiene una nota dedicatoria con firma de los autores.
|
504 |
|
|
|a Bibliografìa: página 139.
|
505 |
2 |
|
|a El entrenador. -- Desarrollo evolutivo del individuo. -- La familia. -- Pedagogía deportiva.
|
520 |
3 |
|
|a Este libro pretende contribuir con una figura fundamental en el mundo del béisbol, nos referimos al entrenador, por ser de gran importancia en el desarrollo de los peloteros y en el logro del alto rendimiento de estos. Los aportes están distribuidos en cuatro capítulos, todos destinados a fortalecer los conocimientos y contribuir a maximizar las habilidades y Capacidades que posee el responsable de un equipo de jóvenes con ideales y sueños en el deporte de manilla, bate, pelota y bases. El primer capítulo le permite al entrenador descubrir algunas características para autoevaluarse, potenciar sus habilidades y reflexionar en áreas para identificar conductas que pueden estar obstaculizando un proceso de formación propia y la que pueda estar desarrollando con los peloteros. El segundo capítulo esboza información del pelotero, sujeto central que se verá directamente beneficiado. Aquí conoceremos sus características por edades y áreas del desarrollo evolutivo, realizando énfasis en las capacidades motoras, sociales, emocionales y cognitivas. Lo cual permitirá planear de manera adecuada los entrenamientos. Al llegar al tercer capítulo, descubrimos la alianza que no podemos dejar a un lado para alcanzar realmente los objetivos y metas en los planes de entrenamiento, esto es la familia, conocer ese mundo interno y las ideas que se dinamizan con relación al béisbol es un factor que permite mover el proceso de formación. Por último, la pedagogía deportiva. Una vez que el entrenador se descubra, "¡identifique y fortalezca sus cualidades y características, conoce más al pelotero y a la familia, puede empezar a desarrollar una planificación deportiva adecuada a los intereses propios de los peloteros de acuerdo con sus edades, características, roll dentro del equipo y habilidades, entre otros... --
|2 Tomado de la página de introducción
|
650 |
|
7 |
|2 LEMBDIG
|9 232977
|a ENTRENADORES ATLETICOS
|z PANAMA
|v MANUALES
|
650 |
|
7 |
|2 LEMB DIG.
|9 155464
|a JUGADORES DE BEISBOL
|x ACTITUDES
|
650 |
|
7 |
|2 LEMB
|9 139869
|a DEPORTES
|x ASPECTOS PSICOLOGICOS
|
650 |
|
7 |
|2 LEMBDIG
|9 152218
|a APTITUDES FISICAS
|x PRUEBAS
|
650 |
|
7 |
|2 LEMB
|9 151956
|a BEISBOL
|x SALUD E HIGIENE
|
650 |
|
7 |
|2 LEMB
|9 139869
|a DEPORTES
|x ASPECTOS FISIOLOGICOS
|
650 |
|
7 |
|2 LEMB
|9 162406
|a AUTORES PANAMEÑOS
|
700 |
1 |
|
|9 3294
|a Valdés Hernández, Eliana Elizabeth
|e autor
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c BK
|
990 |
|
|
|a ADER/IS
|
999 |
|
|
|c 392142
|d 392138
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 796_357077000000000_T36
|7 0
|8 CG
|9 439880
|a 38
|b 38
|c 17
|d 2025-05-07
|e obsequio
|o 796.357077 T36
|p 00277570
|r 2025-05-07
|t e.1
|w 2025-05-07
|y BK
|