El concepto de daño al patrimonio del estado en la legislación panameña /
El concepto de "daño al patrimonio del Estado" en la legislación panameña no existe como tal. En forma individual, sí podemos encontrar -"grosso modo"- definiciones relativas a los vocablos "daño", "patrimonio" y "Estado". Estas definiciones pue...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Tesis Conjunto Libro |
| Lenguaje: | Spanish |
| Materias: |
| Sumario: | El concepto de "daño al patrimonio del Estado" en la legislación panameña no existe como tal. En forma individual, sí podemos encontrar -"grosso modo"- definiciones relativas a los vocablos "daño", "patrimonio" y "Estado". Estas definiciones pueden ser colmadas, tanto por la ley -en su sentido más amplio-, así como por la doctrina y/o la jurisprudencia; pero no necesariamente para "daño al patrimonio del Estado". No, al menos, una conceptualización expresa y clara que haya sido difundida ampliamente en la República de Panamá, y que, además, sea de plena aceptación -aunque sea tácita- por parte del conglomerado jurídico nacional -por aglutinar a los entendidos en el tema, tanto en lo académico como en lo profesional-, y el resto de la población en general. Por tal razón, es que sostenemos que nuestro ordenamiento jurídico, en materia de responsabilidad patrimonial -responsabilidad contable o responsabilidad fiscal, como se le conoce en otras latitudes- adolece de una definición oficial que provea uniformidad y certeza a las relaciones jurídicas atinentes a esta materia. Así las cosas, mediante el presente trabajo de finalización de postgrado (tesis de maestría) titulado "El concepto de daño al patrimonio del Estado en la legislación panameña", nos proponemo suministrar -a modo de "lege ferenda", si se desea-, una definición pionera, o, al menos, una versión mejorada de una definición ya existente, que dote al andamiaje legal patrio de los contornos necesarios relacionados a lo que debe entenderse por daño al patrimonio estatal. O sea, la finalidad de este trabajo supone brindar a los administrados una noción con la entidad suficiente para garantizarles certidumbre y precisión respecto a aquellas situaciones que legalmente pueden encuadrar o adecuarse como daño al patrimonio del Estado, frente a aquellas que no, y así intentar mitigar, en la medida de lo posible, el casuismo jurídico. |
|---|---|
| Notas: | "Trabajo de grado para optar por el título de Maestro en Derecho Público con énfasis en Responsabilidad Patrimonial". -- Página de título. |
| Descripción Física: | 197 páginas : 28 cm 1 memoria USB : color ; 2 x 6 cm |