Rendimiento y calidad nutritiva de cuatro cultivares de maíz (Zea mays) destinados a ensilaje como alimentación animal /
El objetivo de la investigación fue evaluar el rendimiento y la calidad nutritiva de tres materiales genéticos híbridos de maíces: DASS-3383, IMV-1102, IMV-1816 y una variedad desarrollada por el IDIAP: Precoz amarillo, para la elaboración de ensilaje. El experimento fue desarrollado en el Hog...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | , , |
Formato: | Tesis Conjunto Libro |
Lenguaje: | Spanish |
Materias: |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue evaluar el rendimiento y la calidad nutritiva de tres materiales genéticos híbridos de maíces: DASS-3383, IMV-1102, IMV-1816 y una variedad desarrollada por el IDIAP: Precoz amarillo, para la elaboración de ensilaje. El experimento fue desarrollado en el Hogar Bolívar, provincia de Panamá. Se utilizó el diseño experimental de bloques completos al azar con cuatro repeticiones. El tamaño de las unidades experimentales consistió en 16 parcelas con una distancia de 5.00 m de largo y 3.35 m de ancho y cuatro surcos por parcela, con una separación de 0.85 cm entre hileras. La preparación del terreno fue convencional. La semilla se depositó en el fondo lateral al surco y se cubrió manualmente con tierra. Se fertilizo al momento de la siembra con abono completo 12-24-12 a razón de 272 kg/ha (4 qq/ha) de abono completo y 3.5 qq/ha de urea fraccionada en dos aplicaciones a los 21 y 35 dds. El corte se realizó a los 48 días a ras del suelo. Para el análisis del ensayo se evaluaron las siguientes variables: altura de la planta (cm), rendimiento de hoja y tallo (kg/ha), rendimiento de biomasa (Kg/ha). Se obtuvieron submuestras de forrajes para determinar materia seca, proteína, ceniza y fibra cruda. No presentaron diferencias (P>0.05) entre los cultivares en cuanto a la altura de plantas, presentando un promedio de 218.89 cm altura. En el rendimiento de las porciones estudiadas y la planta total no presentaron diferencias (P>0.05) entre los maíces. Mientras que la materia seca forraje total mostraron diferencias (P<0.05). Los contenidos de proteína, ceniza y fibra cruda, no indicó diferencias (P>0.05) entre los cultivares. La proteína, ceniza y la fibra cruda, presentaron diferencias (P<0.05) entre parte de planta. La parte de la hoja presentó mayores niveles de proteína y ceniza. Mientras que el tallo se caracterizó por presentar mayores niveles de fibra cruda. Los cultivares de maíz DASS-3383, IMV-1102, IMV-1816 y Precoz amarillo presentan rendimientos productivos y calidad nutritiva aceptables y buenos, por tanto, se consideran forrajes aptos para la elaboración de ensilaje para la alimentación animal. PALABRAS CLAVES: ensilaje, maíces forrajeros, manejo agronómico, producción, calidad. |
---|---|
Notas: | "Tesis de grado sometida para optar por el título de Ingeniero Agrónomo Zootecnista". -- Página i de título. |
Descripción Física: | xvi, 108 páginas : ilustraciones, cuadros, fotografías, gráficas ; 28 cm 1 recurso en línea (xvi, 108 páginas, ilustraciones) |