La conspiración de los 12 golpes /

Dos sorpresas esconde este libro para sus lectores. Una es la notable investigación que lleva adelante Thays Peñalver sobre las amenazas conspirativas que urdieron los militares contra los regímenes democráticos que ocuparon el poder desde la caída de Pérez Jiménez. En ese sentido, uno advier...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Peñalver, Thays, 1961- (autor)
Other Authors: Mendoza, Plinio Apuleyo, 1932- (prologuista)
Format: Book
Language:Spanish
Published: [Caracas] : La Hoja del Norte : Cyngular Asesoría 357, CA : julio 2015.
Edition:Primera edición, julio 2015.
Series:Ensayo
Subjects:
Table of Contents:
  • La marina tiene un barco...
  • La aviación tiene un avión.
  • Los cadetes tienen sable.
  • Y todos dispararon su cañón.
  • Y así pasó el tiempo...
  • Los primeros pasos en la academia.
  • El subteniente oficial de comunicaciones (1975-76).
  • El subteniente oficial de comunicaciones (1977).
  • Hugo y la ética del vaquero que quería ser indio.
  • El subteniente y la emboscada a los cazadores.
  • El subteniente oficial de blindados (1978).
  • 1977-79: últimos años de la democracia.
  • El teniente oficial de blindados (1979).
  • Hugo y su ataque al Cuartel Moncada.
  • El teniente vuelve a la academia (1980-81) o "Chávez el Urogallo".
  • El teniente y la academia (1980-81): la conspiración.
  • El teniente de dos estrellas (1982) (con la ayuda de un experto en inteligencia exterior.
  • El capitán (1982-83).
  • Un capitán histórico deportivo cultural y de las bellas artes (1983-84).
  • El capitán de los centauros (1985).
  • El capitán y su reconocimiento meritocrático.
  • El capitán marcha a la India.
  • Chávez: el último hombre a caballo (II semestre de 1986 - II semestre de 1987).
  • El "subcomandante" Chávez (1987).
  • Y al mayor lo expulsan de la India.
  • El mayor problema.
  • El mayor desastre en Guatemala (1988).
  • El mayor "de Guatemala a guatepeor".
  • El mayor movimiento telúrico.
  • El mayor fisgón (1988).
  • El mayor regaño (1988).
  • El mayor y la "coronación napoleónica".
  • El mayor caracazo.
  • El mayor enfermo (1989, Caracazo, parte 1).
  • El mayor desvanecido.
  • El mayor y la muerte de Tarzán.
  • El mayor azar (1989, caracazo, parte II).
  • El mayor comunista (1980-89).
  • El mayor retraso (1989).
  • El curso mayor (1990).
  • El mayor sabiondo (1991).
  • El mayor fanfarrón (1991).
  • El mayor espía de los yanquis.
  • El mayor director revolucionario.
  • El ascenso del teniente coronel (1991).
  • El golpe económico de los idiotas de verde.
  • El comandante excluido.
  • El entrenamiento del comandante (1991).
  • La planificación del comandante (1991).
  • Hugo y el coqueteo con los generales.
  • Hugo y la planificación de los generales.
  • A la caza de un presidente.
  • El primer asesinato de Chávez.
  • 4-F: un comandante de carreras.
  • Todos los hombres del presidente.
  • Salvado por un incendio (primera parte).
  • Salvado por un piyama (Segunda parte).
  • El frío cálculo del teniente coronel (4 de febrero de 1992).
  • El comandante y los objetivos trazados.
  • El comandante histórico militar (4 de febrero).
  • Hugo, el comandante número 13.
  • El comandante y el complot para asesinar a Pérez.
  • El gran comunicador (4 de febrero de 1992).
  • ¿Y dónde está el piloto?.
  • Los últimos fueron los primeros (4 de febrero de 1992).
  • No disparen, yo me rindo (4 de febrero de 1992).
  • El comandante democrático (4-F).
  • La soledad del comandante (4-F).
  • El "por ahora" del comandante.
  • El doble juicio al teniente coronel.
  • El motín en la prisión.
  • Lo que quedaba del destartalado golpe.
  • El golpe más anunciado del mundo.
  • El día rebotaron las bombas.
  • El genial truco del cambio de video.
  • El segundo doble juicio del teniente coronel.
  • La construcción de "el movimiento" (1993).
  • Todos quieren al "Comandante Maisanta".
  • El comandante a las catacumbas.
  • El "comandante Maisanta" (o el Hugo de tres raíces).
  • El gabinete del "Comandante Maisanta".
  • El nuevo Hugo en las catacumbas del buen vivir.
  • Hugo el "fellow traveller".
  • "Tenemos que apoyarlo".
  • Hugo y la orden del comandante Fidel.
  • Hugo llegó a las grandes ligas (pero de la revolución).
  • Hugo y la imagen de antisistema.
  • Una persona llamada "Hugo Chávez".
  • Hugo el general de divisiones.
  • Venezuela y la política del titiritero.
  • Maisanta contra Miss Universo.
  • Atrapados sin salida.
  • La lógica del político suicida.
  • Hugo "el mercadeable".
  • La mamá de todas las derrotas.
  • Copei en su fantástico mundo de plástico.
  • ¡Aquí está el gallo adeco!.
  • Todos contra Hugo.
  • Hugo y el golpe a Hugo.
  • El último minuto de campaña.
  • Epílogo del final de la democracia.