Centro juvenil de música en el corregimiento de Las Garzas /
Dado el notable incremento en la población juvenil en el distrito de Panamá, según los censos recientes, se identifica una gran oportunidad para proporcionar formación cultural a niños y adolescentes. En respuesta a esta necesidad, se propone la creación de un Centro Juvenil de Música en el c...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis Conjunto Libro |
Lenguaje: | Spanish |
Materias: |
Sumario: | Dado el notable incremento en la población juvenil en el distrito de Panamá, según los censos recientes, se identifica una gran oportunidad para proporcionar formación cultural a niños y adolescentes. En respuesta a esta necesidad, se propone la creación de un Centro Juvenil de Música en el corregimiento de Las Garzas. Este centro busca ofrecer un espacio dedicado al desarrollo artístico de los jóvenes, promoviendo la educación musical como una herramienta de crecimiento personal y comunitario. El proceso del desarrollo del tema, aborda conceptos y modelos referenciales que aportan valor en la propuesta de diseño. Podemos destacar que la educación musical tiene sus raíces mucho antes del siglo XV, evolucionando continuamente en métodos y enseñanzas. Originalmente impartida en iglesias y monasterios, donde la música sacra era fundamental, Con el pasar del tiempo, este conocimiento se ha expandido a los conservatorios, y academias adaptándose a nuevos estilos, teorías y composiciones. La Escuela Juvenil de Música y el Instituto Nacional de Música en Panamá ofrecen planes de estudios que incluyen una amplia gama de enseñanzas en instrumentos de cuerda, viento y percusión, según las estadísticas disponibles. Esta diversidad curricular es un referente clave para la propuesta del programa arquitectónico del Centro Juvenil de Música en el corregimiento de Las Garzas. Al tomar en cuenta estos modelos de formación, el proyecto puede estructurar espacios especializados que faciliten el aprendizaje de diferentes familias de instrumentos, promoviendo un entorno educativo integral. En el corregimiento de Las Garzas, la población juvenil de 6 a 25 años asciende a 20,449 personas, de las cuales 12,573 están estudiando en alguna institución educativa, mientras que 7,876 no estudian. La primera cifra representa el 22% de la población joven, lo cual resalta un problema significativo en el acceso a la educación formal. Este contexto subraya la necesidad de iniciativas como el Centro Juvenil de Música, que no solo ofrece formación musical, sino también una oportunidad educativa y de desarrollo personal para aquellos jóvenes que actualmente están fuera del sistema escolar. La propuesta de ubicación del proyecto se ha desarrollado en una esquina de terreno facilitando la accesibilidad desde una vía principal y una secundaria, mejorando el flujo de entrada y salida al Centro Juvenil de Música. La extensa superficie del terreno permite no solo el desarrollo inicial óptimo del proyecto, sino también la posibilidad de futuras ampliaciones. El emplazamiento del Centro Juvenil de Música incluye tres edificios interconectados mediante plazas centrales, senderos secuenciales y un sistema de puentes peatonales. Este diseño aprovecha las áreas verdes, creando un ambiente armónico y natural que facilita el desplazamiento de los estudiantes entre las distintas aulas de enseñanza musical. Las plazas ofrecen espacios para la socialización y el descanso, promoviendo un flujo continuo y agradable entre las áreas académicas y recreativas, y generando una experiencia educativa enriquecedora en contacto con el entorno natural |
---|---|
Notas: | "Trabajo de graduación para optar por el t´tulo de Arquitectura." -- Página del título. |
Descripción Física: | 13 páginas sin numerar, 189 páginas : ilustraciones, gráficas, mapas, planos, tablas ; 28 cm 1 memoria USB : color ; 2 x 6 cm. |