Análisis de la dinámica familiar de los estudiantes atendidos en el gabinete psicopedagógico del Centro Educativo Cristóbal Adán de Urriola, del distrito de Arraiján, durante el confinamiento, en los años: 2020-2021 /

La presente investigación pretende analizar la dinámica familiar de los estudiantes atendidos en el gabinete psicopedagógico del Centro Educativo Cristóbal Adán de Urriola durante el confinamiento, en los años : 2020-2021, para presentar una propuesta de intervención social con enfoque sisté...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Salazar, Erika (autor)
Otros Autores: Vásquez de Palacios, Reinelda (asesor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
LEADER 04683nam a2200385 i 4500
003 PA-PaUSB
005 20250825150235.0
006 a||||fr|||| 000 0
007 ta
008 250624s2024 pn ad||| mab| 000 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panama 
082 0 4 |a TM 353.53  |b Sa3  |2 22 
100 |a Salazar, Erika  |e autor 
245 1 0 |a Análisis de la dinámica familiar de los estudiantes atendidos en el gabinete psicopedagógico del Centro Educativo Cristóbal Adán de Urriola, del distrito de Arraiján, durante el confinamiento, en los años: 2020-2021 /  |c por: Erika Salazar ; asesora: Mgter. Reinelda Vásquez de Palacios. 
264 3 |a Panamá :   |b Universidad, Vicerrectorìa de Investigaciòn y Postgrado,   |c 2024 
300 |a 142 páginas ;   |b ilustraciones, cuadros, gráficas, tablas :   |c 28 cm  
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a sin mediaciòn  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
500 |a "Requisito para optar por el título de Maestría en Políticas, Promociones e Intervención Familiar". -- Página de título 
502 |g Tesis  |b Maestrìa  |c Universidad de Panamá. Vicerrectorìa de Investigaciòn y Postgrado, Facultad de Administración Pública, Maestría en Políticas, Promoción e Intervención Familiar,   |d 2024 
520 3 |a La presente investigación pretende analizar la dinámica familiar de los estudiantes atendidos en el gabinete psicopedagógico del Centro Educativo Cristóbal Adán de Urriola durante el confinamiento, en los años : 2020-2021, para presentar una propuesta de intervención social con enfoque sistémico dirigido a la familias de los estudiantes que son referidos mayormente por problemas familiares, con el objetivo de brindarles estrategias sociales que faciliten y fortalezcan el proceso de comunicación e interacciones dentro del sistema familiar. Puesto que, en la mayoría de los casos reportados en el gabinete psicopedagógico, los estudiantes afirman la poca expresión afectiva de sus factores protectores, lo cual genera situaciones de inseguridad, autoestima e inestabilidad emocional que producen resultados negativos en el rendimiento académico y desmotivación en sus estudios. Por esta razón se realizó una investigación descriptiva con una metodología cuantitativa donde a través de una encuesta, para comparar y relacionar la dinámica familiar de los estudiantes antes y durante el confinamiento; se elaboró como instrumento un cuestionario, el cual contempló preguntas de selección múltiple. Los resultados arrojaron que , a pesar de las situaciones vividas durante la crisis sanitaria por la COVID 19 como el temor al contagio, la perdida de un familiar o la pérdida del empleo entre otras experiencias, se registró una mayor convivencia familiar, mayor comunicación, apoyo a los hijos y aumento de la fe en Dios, fortaleciendo y generando cambios positivos en las relaciones afectivas de las familias de los estudiantes atendidos en el gabinete psicopedagógico del Centro Educativo Cristóbal Adán de Urriola. Los resultados demostraron que la mayoría de los hogares presentan buena funcionalidad, sin embargo, es importante mencionar que, las demostraciones afectivas por medio de abrazos y caricias son poco practicadas dentro del sistema familiar, independientemente del tiempo del que disponga la familia, la tendencia o el escaso hábito de dar abrazo y caricias entre los miembros se observa con gran frecuencia dentro del entorno familiar; lo cual valida la ejecución de proyectos de intervención social para la familia en el centro educativo. Palabras clave: afectividad, comunicación asertiva, factor protector, familia, interacciones, vínculos. 
650 7 |2 LEMB DIG.  |9 161964  |a RELACIONES FAMILIARES  |z PANAMA 
650 7 |2 LEMB DIG.  |9 153146  |a VIDA FAMILIAR 
650 7 |2 LEMB DIG.  |9 222652  |a CONSEJERIA FAMILIAR 
650 7 |2 LEMB DIG.  |9 152957  |a RENDIMIENTO ACADEMICO 
650 7 |2 LEMB DIG.  |9 152174  |a FAMILIAS CON PROBLEMAS 
650 7 |2 LEMB DIG.  |9 188594  |a COMUNICACION INTERPERSONAL EN FAMILIA  |x INVESTIGACIONES 
650 7 |2 LEMB DIG.  |9 137275  |a ADMINISTRACION PUBLICA  |v TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS 
700 1 |a Vásquez de Palacios, Reinelda  |e asesor 
942 |2 ddc  |c TS  |n 1 
990 |a ED/MV 
999 |c 392833  |d 392829 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 TM_353_530000000000000_SA3  |7 3  |8 T  |9 441870  |a 10  |b 10  |c 15  |d 2025-06-24  |e obsequio  |o TM 353.53 Sa3  |r 2025-06-24  |t e.1  |w 2025-06-24  |y TS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 RAI_TM_353_530000000000000_SA3  |7 3  |8 SM  |9 441872  |a 10  |b 10  |c 14  |d 2025-06-24  |e obsequio  |o RAI TM 353.53 Sa3  |r 2025-06-24  |t CD e.1  |w 2025-06-24  |y CF