|
|
|
|
| LEADER |
04830npm a2200397 i 4500 |
| 003 |
PA-PaUSB |
| 005 |
20250814142153.0 |
| 006 |
a||||fr|||| 000 0 |
| 007 |
ta |
| 008 |
250626s2025 pn ad||f mab| 000 0 spa d |
| 040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panama
|
| 082 |
0 |
4 |
|2 22
|a TM 345.05
|b Os6
|
| 100 |
1 |
|
|a Ospino Urrutia, Dagoberto
|e autor
|
| 245 |
1 |
3 |
|a El impacto de la mediación penal en el distrito especial de San Miguelito /
|c presentado por: Dagoberto Ospino Urrutia ; asesora principal: Dra. Nancy Castillo.
|
| 264 |
|
3 |
|a Panamá :
|b Centro Regional Universitario de San Miguelito, Vicerrectoría de Investigación y Postgrado,
|c 2025
|
| 300 |
|
|
|a xiii, 124 páginas :
|b ilustraciones, cuadros, gráficas ;
|c 28 cm
|
| 300 |
|
|
|a 1 memoria USB :
|b color ;
|c 2 X 6 cm
|
| 336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
| 337 |
|
|
|2 rdamedia
|a sin mediación
|b n
|
| 337 |
|
|
|2 rdamedia
|a computador
|b c
|
| 338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
| 338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a memoria USB
|b mb
|
| 500 |
|
|
|a "Trabajo de graduación presentado a consideración de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado como requisito parcial para optar por el título de Magister en Docencia Superior". -- Página del título.
|
| 502 |
|
|
|g Tesis
|b Maestría
|c Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, Centro Regional Universitario de San Miguelito, Facultad de Ciencias de la Educación,
|d 2025
|
| 520 |
3 |
|
|a Este trabajo investigativo titulado el impacto de la mediación penal en el distrito especial de San Miguelito, que cubre los delitos desistibles enunciados en el Código Procesal Penal Panameño analiza el impacto y efectividad de la Mediación Penal como Método Alterno de Resolución de Conflictos relacionado con los hechos punibles que son susceptibles de negociación y resarcimiento hacia la víctima por parte de la persona infractora. Se presenta la historia del área de la jurisdicción donde se va a realizar la investigación, el distrito Especial de San Miguelito, que pertenece al segundo Circuito Judicial de Panamá. Seguidamente se introducen los fundamentos, destacando la forma en que la Mediación Penal puede ayudar a descongestionar el Sistema Judicial en el Segundo Circuito Judicial de Panamá, es decir el Distrito Especial de San Miguelito, se planifican los Objetivos Generales y Específicos del trabajo, tratando de evaluar la utilización de la Mediación Penal en delitos de mínimos peligros tales como los delitos desistibles, tales como hurto, incumplimiento de deberes familiares, estafas, calumnia e injuria y otros, en total son 8 los que establece el Código Procesal Penal, que son susceptibles de mediación, además, se describen las ideas críticas de los Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos (MARC), incluida la Mediación Penal. De la misma manera, se analiza el material de la estructura administrativa en Panamá y las cualidades de los delitos desistibles, dando una premisa sólida y calculada. se desarrolla la metodología, donde se detalla el Enfoque Mixto de la investigación (Cualitativo y Cuantitativo). Se explica el proceso de selección de muestra, los instrumentos de recolección de datos en este caso las entrevistas y los criterios para evaluar variables como la satisfacción de las partes en los acuerdos. Siguiendo con este tema se presenta el Análisis de los Resultados. Los hallazgos dejan al descubierto un elevado grado de cumplimiento con el Proceso de Mediación Penal, aunque se reconocen dificultades como la falta de conocimiento de la población en general sobre los Métodos Alternos de Resolución de Conflictos (MARC. Para concluir, consideramos que debe expandirse los conocimientos sobre la Mediación Penal en el área antes mencionada. Este estudio destaca la importancia y el impacto de la Mediación Penal como dispositivo vital para trabajar en la organización de la equidad en los delitos menos graves, para cambiar la cultura del litigio hacia una cultura de paz. Palabras clave: Impacto, delito, desistible, mediación, conflicto, litigio.
|
| 650 |
|
7 |
|2 LEMB
|9 160169
|a MEDIACION
|
| 650 |
|
7 |
|2 LEMB
|9 153909
|a DELITOS
|
| 650 |
|
7 |
|2 LEMB
|9 200322
|a CONTRAVENCIONES (DERECHO PENAL)
|
| 650 |
|
7 |
|2 LEMB
|9 159542
|a SOLUCION DE CONFLICTOS
|
| 650 |
|
7 |
|2 LEMB
|9 151190
|a EDUCACION
|v TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS
|
| 700 |
1 |
|
|a Castillo G., Nancy
|e asesor
|
| 942 |
|
|
|2 ddc
|c TS
|n 1
|
| 990 |
|
|
|a ED/AR
|
| 999 |
|
|
|c 392912
|d 392908
|
| 952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 TM_345_050000000000000_OS6
|7 3
|8 T
|9 442599
|a 10
|b 10
|c 15
|d 2025-07-08
|e obsequio
|o TM 345.05 Os6
|r 2025-07-08
|t e.1
|w 2025-07-08
|y TS
|
| 952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 RAI_TM_345_050000000000000_OS6
|7 3
|8 SM
|9 442600
|a 10
|b 10
|c 14
|d 2025-07-08
|e obsequio
|o RAI TM 345.05 Os6
|r 2025-07-08
|t USB e.1
|w 2025-07-08
|y CF
|