Innovaciones pedagógicas en docentes de la Maestría en Docencia Superior del CRUSAM : un análisis de su importancia y resultados /

En el contexto de la educación de posgrado, caracterizado por demandas crecientes de calidad y la necesidad de formar profesionales actualizados, las innovaciones pedagógicas emergen como elementos estratégicos para potenciar los procesos de enseñanza-aprendizaje. Este estudio aborda la necesida...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Arrocha Tejada, Bélgica Esther (autor)
Other Authors: Solis J., Luis R. (asesor)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Description
Summary:En el contexto de la educación de posgrado, caracterizado por demandas crecientes de calidad y la necesidad de formar profesionales actualizados, las innovaciones pedagógicas emergen como elementos estratégicos para potenciar los procesos de enseñanza-aprendizaje. Este estudio aborda la necesidad de comprender y fortalecer las prácticas pedagógicas innovadoras en la Maestría en Docencia Superior del CRUSAM, un programa clave en la formación de futuros docentes universitarios. Existe una brecha entre las tendencias contemporáneas en innovación pedagógica y su implementación efectiva en este contexto específico. El objetivo es proponer un programa de capacitación que fortalezca el estado actual de las innovaciones pedagógicas en los docentes de la Maestría en Docencia Superior del CRUSAM y su efecto en la formación de los estudiantes. Se utilizó un enfoque exploratorio y descriptivo, con un diseño basado en encuestas aplicadas a docentes del CRUSAM. La información se recolectó mediante cuestionarios con preguntas abiertas y cerradas, y se analizó mediante estadística descriptiva. Los principales hallazgos indican que el 64.3% de los docentes implementan innovaciones pedagógicas con regularidad, destacando el uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), el aprendizaje colaborativo y el aprendizaje basado en problemas. Un 71.4% percibe que estas innovaciones han mejorado significativamente la participación estudiantil y el rendimiento académico. Sin embargo, la falta de recursos tecnológicos, la capacitación docente y el apoyo institucional irregular son las principales barreras para su implementación. La innovación en la enseñanza de posgrado es clave para mejorar la calidad educativa. Sin embargo, para maximizar su efectividad, es necesario fortalecer la capacitación docente en metodologías activas y uso de tecnologías, optimizar el apoyo institucional y reducir las cargas administrativas. Esta investigación proporciona información valiosa para el diseño de programas de capacitación docente enfocados en metodologías innovadoras, respondiendo a las necesidades específicas identificadas en el cuerpo académico. Además, subraya la importancia de fomentar comunidades de aprendizaje entre docentes y evaluar continuamente el impacto de las innovaciones pedagógicas para garantizar su efectividad a largo plazo, contribuyendo a la mejora continua de la calidad educativa en el programa de Maestría en Docencia Superior del CRUSAM y en otros programas de posgrado con características similares
Item Description:"Trabajo de grado para optar por el título de Magister en Docencia Superior". -- Página del título.
Physical Description:xv, 88 páginas : ilustraciones, gráficas, tablas ; 28 cm
1 memoria USB : color ; 2 x 6 cm