Estudio de la diversidad bacteriana presente en la cavidad oral y el veneno de serpiente de la familia Viperidae mantenidas en cautiverio /

Las mordeduras de serpientes venenosas son un problema de salud pública mundial, causando entre 81,000 y 138,000 muertes anuales y 4000,000 discapacidades permanentes. Las complicaciones infeccionas son un desafío significativo en el manejo de mordeduras de serpientes, afectando hasta un 33% de lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Young Yusty, Stephany (autor)
Otros Autores: Prescilla Ledezma, Alexa Cecilia (asesor), Aguilar Samaniego, Celestino (co-asesor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Descripción
Sumario:Las mordeduras de serpientes venenosas son un problema de salud pública mundial, causando entre 81,000 y 138,000 muertes anuales y 4000,000 discapacidades permanentes. Las complicaciones infeccionas son un desafío significativo en el manejo de mordeduras de serpientes, afectando hasta un 33% de los pacientes. Estas infecciones, que incluyen celulitis, abscesos y fascitis necrotizante, se originan por la inoculación de bacterias de la cavidad oral de la serpiente y la alteración de tejidos por el veneno. Este estudio investigó la diversidad bacteriana presente en la cavidad oral y el veneno de serpientes de la familia Viperidae mantenidas en cautiverio en Panamá. Se analizaron 48 muestras de cuatro especies (Bothrops asper, Bothriechis nigroviridis, Cerrophidion sasai y Porthidium lansbergii) utilizando métodos dependientes e independientes de cultivo. Los métodos dependientes de cultivo identificaron 41 cepas bacterianas pertenecientes a 12 géneros, con predominancia de bacterias Gram negativas como Morganella morganii y Providencia rettgeri. La secuenciación de gen 16S rRNA identificó 2,237 variantes de secuencia de amplicones (ASVs) únicas. Los métodos independientes de cultivo permitieron la identificación de 37 géneros bacterianos, en comparación con los 12 géneros identificados por métodos dependientes de cultivo. Los resultados destacan la complejidad de la microbiota oral de estas serpientes y su potencial implicación en infecciones secundarias tras mordeduras
Descripción Física:213 páginas : ilustraciones, gráficas ; 28 cm
1 memoria USB : digital ; 2x2 x6