Comunidades bacterianas en la filósfera : un análisis de la gimnosperma epifita zamia pseudoparasitica /

La superficie aérea de las plantas como hábitat, es conocido como la filosfera y comprende la capa de microorganismos que coloniza la superficie de las plantas, incluyendo sus hojas. Este hábitat es crucial para los ecosistemas, ya que contribuye a procesos como el ciclo de nutrientes, la fijacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez Castro, Lilisbeth (autor)
Otros Autores: Saltonstall, Kristin (asesor), Rodríguez, Juan Carlos (asesor)
Formato: Tesis Conjunto Libro
Lenguaje:Spanish
LEADER 04130npm a2200361 i 4500
003 PA-PaUSB
005 20250825143138.0
006 a||||fr|||| 00| 0
007 ta
008 250711s2024 pn a|||| bm|| 00| 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panama 
082 0 4 |a TM 571.368293  |b R61 
100 1 |a Rodríguez Castro, Lilisbeth  |e autor 
245 1 0 |a Comunidades bacterianas en la filósfera :   |b un análisis de la gimnosperma epifita zamia pseudoparasitica /  |c Lilisbeth Rodríguez Castro ; directores de tesis Kristin Saltonstall, PhD, Juan Carlos Rodríguez, PhD. 
264 3 |a Panamá :  |b Universidad, Vicerrectoria de Investigación y Postgrado,  |c 2024 
300 |a x, 65 páginas :  |b ilustraciones, figuras ;  |c 28 cm 
300 |a 1 memoria USB :  |b color ;  |c 2 x 6 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a sin mediaci?n  |b n 
337 |2 rdamedia  |a computador  |b c 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
338 |2 rdacarrier  |a memoria USB  |b mb 
500 |a ema(s): CULTIVOS BACTERIOLOGICOS- -- IDENTIFICACION | MORFOLOGIA (BIOLOGIA) | CORALES- -- INVESTIGACIONES | CULTIVOS (BIOLOGIA) | BIOLOGIA- -- INVESTIGACIONES Clasificación CDD: T 571.638293 
500 |a Tema(s): ARROZ -- CONTROL DE PLAGAS | ARROZ -- ENFERMEDADES Y PLAGAS -- PANAMA -- COCLE (PROVINCIA) | PYRICULARIA ORYZAE -- CONTROL | BURKHOLDERIA -- CONTROL | CONTROL BIOLOGICO DE MICROORGANISMOS FITOPATOGENOS -- INVESTIGACIONES | CONTROL BIOLOGICO DE HONGOS -- INVESTIGACIONES | ENFERMEDADES BACTERIANAS DE LAS PLANTAS -- INVESTIGACIONES | BACTERIOLOGIA AGRICOLA | ANALISIS MICROBIOLOGICO | CONTROL DE PLAGAS EN PLANTAS | ARROZ -- CULTIVO -- PANAMA -- COCLE (PROVINCIA) | AGRICULTURA BIOLOGICA | AGRICULTURA -- TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS 
502 |g Tesis  |b Maestría  |c Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología, Programa de Maestría en Microbiología Ambiental,  |d 2024 
520 3 |a La superficie aérea de las plantas como hábitat, es conocido como la filosfera y comprende la capa de microorganismos que coloniza la superficie de las plantas, incluyendo sus hojas. Este hábitat es crucial para los ecosistemas, ya que contribuye a procesos como el ciclo de nutrientes, la fijación de nitrógeno, además de la defensa contra fitopatógenos. En este estudio se analizó la comunidad bacteriana en la filosfera de Zamia pseudoparasitica, evaluando su variación en relación con tres sitios (El Cope, Santa Fe y Palo Seco) y dos temporadas (seca y lluviosa) de muestreo. Los resultados mostraron que no existen diferencias significativas en la composición y diversidad bacteriana entre los sitios y las temporadas analizadas, lo que contrasta con hallazgos previos en ecosistemas tropicales, donde se ha observado que las comunidades bacterianas responden a factores geográficos y estacionales. Mediante el análisis de discriminación lineal (LDA), se identificaron géneros bacterianos característicos para cada sitio, sugiriendo adaptaciones locales a condiciones ambientales particulares; por ejemplo, 1174-901-12 fue predominante en Palo Seco, mientras que Acidothermus se destacó en Santa Fe. En El Cope, se registraron Pseudocardia durante la temporada seca y Granulicella en la temporada lluviosa. Estos hallazgos subrayan la necesidad de investigar más a fondo las interacciones microbianas en la filosfera y su impacto en la salud y adaptación de las plantas ante los desafíos ambientales contemporáneos. Palabras claves: filosfera, Zamia pseudoparasitica, microbiota, bacterias diazotróficas, fijación de nitrógeno 
700 1 |a Saltonstall, Kristin  |e asesor 
700 1 |a Rodríguez, Juan Carlos  |e asesor 
942 |2 ddc  |c TS  |n 1 
990 |a ED/IS 
999 |c 393153  |d 393149 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 TM_R61  |7 3  |8 T  |9 442700  |a 10  |b 10  |c 15  |d 2025-07-11  |e obsequio  |l 0  |o TM R61  |r 2025-07-11  |t e.1  |w 2025-07-11  |y TS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 RAI_TM_R61  |7 3  |8 SM  |9 442701  |a 10  |b 10  |c 14  |d 2025-07-11  |e obsequio  |l 0  |o RAI TM R61  |r 2025-07-11  |t USB e.1  |w 2025-07-11  |y CF