Estudio molecular de comunidades de hongos endófitos foliares asociados a 16 especies de plantas muestreadas en cafetales de Renacimiento y Parque Internacional La Amistad (PILA), Chiriquí, Panamá /

Los árboles tropicales tienen una alta diversidad de hongos simbiontes y se consideran puntos críticos para la diversidad de especies de hongos endófitos. El término endófito es utilizado para referirse a organismos (principalmente hongos y bacterias), que viven de manera asintomática dentro d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Víquez Ríos, Karina Emperatriz (autor)
Formato: Tesis Conjunto Libro
Lenguaje:Spanish
Descripción
Sumario:Los árboles tropicales tienen una alta diversidad de hongos simbiontes y se consideran puntos críticos para la diversidad de especies de hongos endófitos. El término endófito es utilizado para referirse a organismos (principalmente hongos y bacterias), que viven de manera asintomática dentro de los tejidos de las plantas. Con el fin de identificar la composición taxonómica de comunidades de hongos endófitos foliares de Coffea arabica L. y comparar estos taxones con los encontrados en otras especies de plantas presentes en cafetales y bosques circundante, se utilizó la herramienta de metabarcoding de hongos. Se colectaron y analizaron muestras de hojas de 16 especies de plantas pertenecientes a cinco divisiones: Magnoliophyta, Pinophyta, Monilophyta, Bryophyta, y Cycadophyta. Ubicadas dentro y cerca de cafetales (Zona de amortiguamiento y Parque Internacional La Amistad) en Renacimiento, Chiriquí, mediante una secuenciación masiva del locus ITS2. Las plantas fueron identificadas mediante claves taxonómicas (basadas en caracteres morfológicos) y mediante secuenciación de los loci Rubisco (rbcL) y maturasa (MatK) (códigos de barra de ADN) y posterior comparación con base de datos de secuencias de ADN. Se identificaron un total de 9435 variantes de secuencias de amplicones (ASVs), destacando las clases de hongos: Dothideomycetes, Sordariomycetes y Eurotiomycetes, como las más dominantes. Las estimaciones de diversidad alfa mostraron diferencias significativas entre especies. Del mismo modo, los análisis de beta diversidad mostraron diferencias significativas entre sitios. En la caracterización molecular, se obtuvo secuencias para barcoding de los genes matK y rbcL para Cojoba valerioi, Pouteria juruana, Ocotea whitei, Desmopsis maxonii y Zamia pseudomonticola. Los resultados de este estudio nos brindan una mejor comprensión sobre la distribución de especies de hongos endófitos en plantas de café y plantas nativas. Además, nos permite hacer recomendaciones acerca de qué especies de plantas nativas podrían actuar como donantes de hongos endófitos benéficos para el cultivo de C. arabica, y entender las relaciones ecológicas entre estas comunidades y con sus plantas hospederas.
Notas:Tesis presentada como uno de los requisitos para optar al grado de Magister en Biología Molecular
Descripción Física:x, 75 páginas : ilustraciones, figuras ; 28 cm
1 memoria USB : color ; 2 x 6 cm