Factores de riesgos asociados al maltrato del adulto mayor en el corregimiento de Menchaca, distrito de Ocú provincia de Herrera /
La presente investigación se enfocó en estudiar las causas del maltrato en adultos mayores del corregimiento de Menchaca en el Distrito de Ocú de la provincia de Herrera, identificando los factores de riesgo asociados, esto con la finalidad de crear conciencia respecto a la importancia de mejorar...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Tesis Libro |
| Lenguaje: | Spanish |
| Sumario: | La presente investigación se enfocó en estudiar las causas del maltrato en adultos mayores del corregimiento de Menchaca en el Distrito de Ocú de la provincia de Herrera, identificando los factores de riesgo asociados, esto con la finalidad de crear conciencia respecto a la importancia de mejorar las condiciones de vida del adulto mayor dentro del ámbito familiar. Los adultos mayores representan un grupo vulnerable a sufrir maltrato especialmente los de escasos recursos económicos y de apoyo social, abandonados, desocupados, enfermos y dependientes. El estudio del maltrato al adulto mayor tiene una importancia muy singular; por cuanto, en toda América Latina y el Caribe, ha existido una gran escasez de investigaciones al respecto; en nuestro caso, sería el primero en efectuarse en este sentido a nivel local; por lo que se pretende establecer la magnitud y el compromiso con que se presenta el problema en nuestro medio. Cabe afirmar que el propósito de esta investigación estuvo centrado en estudiar las causas del maltrato al adulto mayor, que contribuya a mejorar las relaciones familiares y la concienciación por parte de los mismos en cuanto al trato amable, cariñoso y dedicado que se debe tener al adulto mayor. Este trabajo es pertinente, ya que aborda conceptos claves referentes a la temática que se va a tratar, así como también señala una dirección teórica más específica del enfoque que establece esta futura investigación, basando en teorías psicosociológicas. La investigación fue un estudio de diseño descriptivo y correlacional, de corte transversal, no experimental. Esta investigación está considerada entre la línea de investigación del Postgrado "Familia y procesos psico-sociales vinculado a la Violencia Intrafamiliar", desarrollar un esfuerzo por analizar la problemática del abuso en personas mayores e identificar los elementos de riesgo relacionados con esta situación, fue nuestro fin. De manera general se puede señalar con evidencias que el objetivo general se cumplió, por cuanto se pudo evaluar los factores de riesgo asociados al maltrato del adulto mayor y ciertamente este maltrato, está asociado principalmente con factores de tipo individual, relacional, comunitario, sociocultural y del cuidador, lo cual fue demostrado en esta investigación. Los resultados de este estudio permitirían contribuir en la creación de un plan de cuidado para individuos de edad avanzada que involucre la participación de múltiples actores sociales facilitando capacitaciones y atenciones de manera integrada al adulto mayor, su entorno familiar y comunitario. |
|---|---|
| Notas: | Trabajo de graduación para optar por el título de: Magister en política, promoción e intervención familiar |
| Descripción Física: | 154 páginas : ilustraciones, graficas, tablas ; 28 cm 1 disco de computadora : digital ; 4 3/4 plg. |