|
|
|
|
| LEADER |
07554cam a2200457 i 4500 |
| 003 |
PA-PaUSB |
| 005 |
20250807103921.0 |
| 006 |
a|||||r|||| 001 0 |
| 007 |
ta |
| 008 |
250716t20112011sp a|||| b||| 001 0 spa d |
| 020 |
|
|
|a 9788471125194
|
| 040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panama
|
| 082 |
0 |
4 |
|a 371.334
|b P959
|2 21
|
| 245 |
0 |
0 |
|a Psicología de la educación virtual :
|b aprender y enseñar con las tecnologías de la información y la comunicación /
|c César Coll y Carles Monereo (eds.).
|
| 250 |
|
|
|a Segunda edición.
|
| 264 |
|
4 |
|a Algete (Madrid) :
|b Ediciones Morata, S.L.,
|c ©2011 (reimpresión)
|
| 300 |
|
|
|a 410 páginas :
|b ilustraciones ;
|c 24 cm
|
| 336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
| 337 |
|
|
|2 rdamedia
|a sin mediación
|b n
|
| 338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
| 490 |
0 |
|
|a [temas: Nuevas tecnologías aplicadas a la educación]
|
| 504 |
|
|
|a Incluye índice de glosarios.
|
| 504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo.
|
| 505 |
2 |
|
|t Presentación /
|r por César Coll y Carles Monereo. --
|g Primera Parte:
|t El impacto de las tic sobre la educación y la psicología de la educación.
|g Capítulo Primero:
|t Educación y aprendizaje en el siglo XXI: nuevas herramientas, nuevos escenarios, nuevas finalidades /
|r por César Coll y Carles Monereo. --
|g Capítulo II:
|t Las tecnologías de la información y la comunicación y los procesos de desarrollo y socialización /
|r por José Luis Lalueza, Isabel Crespo y Silvia Camps. --
|g Capítulo III:
|t La utilización de las tecnologías de la información y la comunicación en la educación: del diseño tecno-pedagógico a las prácticas de uso /
|r por César Coll, Teresa Mauri y Javier Onrubia. --
|
| 505 |
2 |
|
|t Segunda parte. Factores y procesos psicológicos implicados en el aprendizaje virtual: una mirada constructivista.
|g Capítulo IV:
|t El alumno en entornos virtuales: condiciones, perfil y competencias /
|r por Carles Monereo y Juan Ignacio Pozo. --
|t Capítulo V: El profesor en entornos virtuales: condiciones, perfil y competencias /
|r por Teresa Mauri y Javier Onrubia. --
|t Capítulo VI: La presentación y organización de los contenidos en los entornos virtuales: lenguajes y formatos de representación /
|r por José Luis Rodríguez Illera. --
|
| 505 |
2 |
|
|t Tercera Parte. Entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje.
|g Capítulo VII:
|t Los entornos virtuales de aprendizajes basados en el diseño de materiales autosuficientes y el aprendizaje autodirigido /
|r por Elena Barberá y María José Rochera. --
|g Capítulo VIII:
|t Los entornos virtuales de aprendizaje basados en sistemas de emulación socio-cognitiva /
|r por Carles Monereo y Margarita Romero. --
|g Capítulo IX:
|t Los entornos virtuales de aprendizaje basados en el análisis de casos y la resolución de problemas /
|r por César Coll, Teresa Mauri y Javier Onrubia. --
|g Capítulo X:
|t Los entornos virtuales de aprendizaje basados en el trabajo en grupo y el aprendizaje colaborativo /
|r por Javier Onrubia, Rosa Colomina y Anna Engel. --
|g Capítulo XI:
|t Los entornos virtuales de aprendizaje basados en la representación visual del conocimiento /
|r por César Coll, Anna Engel y Alfonso Bustos. --
|g Capítulo XII:
|t Entornos virtuales de aprendizaje y estándares de e-learning /
|r por Jordi Adell, Antoni J. Bellver y Carles Bellver. --
|g Capítulo XIII:
|t Las comunidades virtuales de aprendizaje /
|r por César Coll, Alfonso Bustos y Anna Engel. --
|
| 505 |
2 |
|
|g Cuarta Parte.
|t La enseñanza y el aprendizaje de competencias básicas entornos virtuales.
|g Capítulo XIV:
|t Alfabetización, nuevas alfabetizaciones y alfabetización digital: las TIC en el curriculum escolar /
|r por César Coll y José Luis Rodríguez Illera. --
|g Capítulo XV:
|t La enseñanza y el aprendizaje de estrategias de aprendizaje en entornos virtuales /
|r por Antoni Badia y Carles Monereo. --
|g Capítulo XVI:
|t La enseñanza y el aprendizaje de competencias comunicativas en entornos virtuales /
|r por José Luis Rodríguez Illera y Anna Escofet Roig. --
|g Capítulo XVII:
|t La enseñanza y el aprendizaje de estrategias de búsqueda y selección de la información en entornos virtuales /
|r por Carles Monereo y Marta Fuentes.
|
| 520 |
3 |
|
|a Psicología de la educación virtual versa sobre la educación y el aprendizaje en entornos virtuales al tiempo que se sitúa de forma clara y explícita en el ámbito de la psicología y, más concretamente, de la psicología de la educación. En el transcurso de las dos o tres últimas décadas ha habido una producción relativamente abundante, tanto en castellano como en otras lenguas, de libros que tratan temas relacionados con la educación y las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) desde perspectivas epistemológicas, teóricas y disciplinares diversas. Cuando se analiza en su conjunto puede constatarse que esta producción responde de forma mayoritaria a preocupaciones y planteamientos de tipo sociológico, tecnológico o didáctico, y que las aproximaciones y los análisis psicológicos son más bien escasos. El objetivo de esta obra es contribuir a compensar esta carencia mediante la adopción de un punto de vista psicológico en el estudio de los procesos educativos que tienen lugar en entornos sustentados, total o parcialmente, en la utilización de tecnologías digitales de la información y la comunicación. La obra se estructura en cuatro partes: El impacto de las TIC sobre la educación y la psicología de la educación. Se centran en el estudio de los procesos de aprendizaje que tienen lugar como consecuencia de la participación de las personas en situaciones y actividades educativas caracterizadas por el uso de tecnologías digitales de la información y la comunicación. Factores y procesos psicológicos implicados en el aprendizaje virtual: Una mirada constructivista. Se tratan los tres vértices del triángulo interactivo: el aprendiz, el profesor y los contenidos del aprendizaje, así como sus inter-relaciones. Entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje. Se enfoca a los contextos instruccionales, de naturaleza virtual, que cuentan con una mayor presencia y aceptación en la actualidad, tanto entre los proyectos educativos más innovadores como en la investigación educativa y psicoeducativa. La enseñanza y el aprendizaje de competencias básicas en entornos virtuales. Se orienta a las principales competencias de carácter transversal consideradas en la mayoría de los informes internacionales como habilidades imprescindibles para sobrevivir en la sociedad-red. --
|2 Tomado de la contracubierta.
|
| 650 |
|
0 |
|2 LC
|9 162349
|a REALIDAD VIRTUAL EN LA EDUCACION
|x ASPECTOS PSICOLOGICOS
|
| 650 |
|
7 |
|2 LEMB
|9 144170
|a EDUCACION A DISTANCIA
|
| 650 |
|
7 |
|2 LEMB
|9 135528
|a ENSEÑANZA CON AYUDA DE COMPUTADORES
|
| 650 |
|
7 |
|2 LEMBDIG
|9 155998
|a INTERNET EN LA EDUCACION
|x ASPECTOS PSICOLOGICOS
|
| 650 |
|
7 |
|2 LEMB
|9 137613
|a PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE
|
| 650 |
|
7 |
|2 LEMB
|9 137201
|a PSICOPEDAGOGIA
|x INNOVACIONES TECNOLOGICAS
|
| 650 |
|
7 |
|2 LEMB
|9 160674
|a TECNOLOGIA EDUCATIVA
|x ASPECTOS PSICOLOGICOS
|
| 700 |
1 |
|
|9 28655
|a Coll, César,
|d 1950-
|e editor
|
| 700 |
1 |
|
|9 232729
|a Monereo i Font, Carles
|d 1957-
|e editor
|
| 942 |
|
|
|2 ddc
|c BK
|n 1
|
| 990 |
|
|
|a ED/yo
|
| 999 |
|
|
|c 393184
|d 393180
|
| 952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 371_334000000000000_P959
|7 3
|8 CG
|9 442836
|a 41
|b 41
|c 17
|d 2025-07-16
|e obsequio
|o 371.334 P959
|r 2025-07-16
|t e.1
|w 2025-07-16
|y BK
|