Estrategia para el desarrollo y la conservación de la zona costera, Municipio El Viejo, Nicaragua / Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Turrialba, Costa Rica : CATIE 2001
Materias:
Tabla de Contenidos:
  • Resumen ejecutivo: concepto, situación actual: problemas prioritarios, oportunidades, estrategia de acción: propósitos y ejes estratégicos de acción, zonificación, mecanismos de ejecución, financiamiento; contexto general y diagnóstico de la zona costera del Municipio El Viejo: introducción, antecedentes, objetivos, proceso metodológico, características del proceso, ubicación y delimitación del área de estudio, delimitación física del área de estudio, criterios usados en la delimitación del área de estudio, aspectos biofísicos, geomorfología y geología, llanura del pacífico, planicie o llanura costera del pacífico (costa del pacífico), depresión nicaragüense, cordillera volcánica del pacífico, costa norte del pacífico, suelos, clima, hidrología, sistema hidrológico estuarino, aguas subterráneas, corrientes, contaminación, vegetación, descripción de la vegetación de los manglares del municipio El Viejo, por tipos de bosque, mangle rojo medio, bosque caducifolio adyacente a los manglares del municipio El Viejo; áreas protegidas: situación actual, localización de las áreas protegidas, reserva natural Estero Padre Ramos, reserva natural Estero Real, reserva natural Península de Cosiguina, aspectos legales de áreas protegidas, problemática de las áreas protegidas, funciones y valores de las áreas protegidas de la zona costera; aspectos socioeconómicos: población y densidad poblacional del municipio, densidad poblacional de la zona costera del pacífico norte de Nicaragua, actividades productivas del municipio; aspectos socioeconómicos en la zona costera: población, distribución y densidad poblacional, infraestructura económica y de servicios; servicios básicos: tendencias migratorias, sistemas de producción familiar y sus características, características por sector; análisis de la situación: problemas prioritarios, oportunidades; visión de largo plazo de la estrategia de desarrollo de la zona costera del municipio El Viejo: visión global, contexto general, visiones por aspectos, en el ámbito de la base de recursos naturales; orientaciones estratégicas de acción, zonificación, características y líneas de acción por zona.