La automatización : economía y trabajo / Mikel Gómez Uranga

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gómez Uranga, Mikel
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Vasco, España : Universidad del País Vasco 1983
Materias:
LEADER 03135nam a2200253i 44500
003 OSt
005 20221014194010.0
008 221014b |||||||| |||| 00| 0 spa d
020 |a 84-7585-062-6 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la URACCAN  
080 |a 338.064 G569 
082 |a 338.064 G569 
100 |a Gómez Uranga, Mikel  |9 39421 
245 1 0 |a La automatización : economía y trabajo / Mikel Gómez Uranga 
260 |a Vasco, España : Universidad del País Vasco  |c 1983 
300 |a 212 P. 
500 |a Incluye índice 
504 |a Incluye bibliografía 
505 |a Introducción; análisis del progreso técnico: repercusiones económico-sociales de la introducción del maquinismo en los economistas clásicos, la separación entre la economía y la técnica en la teoría económica, el progreso técnico endógeno, a modo de resumen; el progreso técnico actual: la automatización: la automatización, el análisis de la automatización en torno al proceso de trabajo, análisis del progreso técnico y de la automatización en términos de valorización, hacia una metodología integradora para el estudio de la automatización; un modelo para el análisis de la selección de las innovaciones: introducción, repaso de ciertas teorías sobre el tema, hacia un modelo general para el estudio de la elección, la producción y la reproducción de las novedades científico-técnicas, el control sobre el sistema de producción científico-técnico, algunos elementos para el análisis de la innovación, fundamentos económicos del proyecto a innovar, un indicador de la difusión, recapitulación de factores de índole económico y social que afectan a la difusión de la automatización, balance general de los factores positivos y negativos de la difusión; automatización - empleo y evolución del contenido de los empleos: introducción, progreso técnico y productividad: una cuantificación, productividad del trabajo y empleo, empleo y cualificaciones, aproximación funcional al tema de empleo, estudio de la automatización desde el análisis de la sustitución de las funciones del trabajo, insuficiencia de un análisis exclusivo en términos de sustitución, en torno a la tesis de la compensación de empleos; automatización y crisis económica: el cambio técnico no explica la crisis, la organización del proceso de trabajo en el período que precede a la crisis, la crisis de una forma de producción, la superación de antiguas formas de producción: hacia un sistema integrado de producción, visión sintética del funcionamiento de un sistema de producción integrada, análisis de las causas de la introducción de los sistemas flexibles, la automatización y los cambios necesarios para la superación de la crisis.  
590 |a Col. Admon 
650 |a 1. ADMINISTRACIÓN 2. AUTOMATIZACIÓN 3.CONTROL AUTOMÁTICO 4. DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO 5. INGENIERÍA INDUSTRIAL 6. MAQUINARIA AUTOMÁTICA   |9 39422 
942 |c BK  |2 ddc 
999 |c 27312  |d 27312 
952 |0 2  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 1113C1  |7 0  |8 AE  |9 23529  |a BULM  |b BULM  |c STAFF  |d 2022-10-14  |i 1113  |o 1113C1  |p 8475850626  |r 2022-10-14  |t C1  |y BK