Guía para comprender el cambio climático en Nicaragua / MARENA

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Nicaragua. MARENA
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Managua, Nicaragua : MARENA 2008
Materias:
Tabla de Contenidos:
  • Introducción, qué se entiende por clima, qué es el cambio climático, qué es el efecto invernadero, cuáles son los gases de efecto invernadero, por qué los gases antropogénicos son motivo de preocupación, si el gas de mayor efecto invernadero es el vapor de agua, por qué el aumento de algunos grados en la temperatura de la tierra es motivo de preocupación, por qué algunas personas dicen que no existe el cambio climático, relación entre el cambio climático y el fenómeno El Niño, qué tiene que ver el huracán Mitch con el cambio climático, cuáles son las proyecciones del cambio climático para el futuro, cuáles son los sectores más vulnerables ante el cambio climático, por qué los ecosistemas no pueden simplemente adaptarse al cambio, por qué prepararse ante el cambio climático, conceptos claves sobre impactos, vulnerabilidad y adaptación, cómo podemos prepararnos ante el cambio climático, qué es la gestión del riesgo, qué actividades humanas contribuyen al cambio climático, qué cantidades de gases de efecto invernadero se emiten en Nicaragua, en relación con el resto del mundo, si Nicaragua es un país fijador de CO2 por que nos afecta el cambio climático, ya empezó a cambiar el clima en Nicaragua, si queremos limitar nuestras emisiones de gases de efecto invernadero, tenemos que limitar también nuestro desarrollo, por qué es necesario actuar ahora en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, qué podemos hacer para limitar nuestras emisiones de gases de efecto invernadero, convención marco de las Naciones Unidas sobre el cambio climático, qué es el protocolo de Kyoto, en qué consiste la venta internacional del carbono, que podemos hacer para entrar en los mecanismos internacionales de venta de carbono, que se está haciendo actualmente en el país.