Sumario: | Contexto: aspectos históricos de la vereda de San José: los cultivos agrícolas y sus procedimientos, la alimentación, el vestido, la música y la religión, historia de la escuela de San José, el dañino proyecto del embalse la salvajina y el proceso de resistencia, la economía, los servicios públicos, los medios de comunicación y transporte, la salud, la alimentación, la religión, aspectos generales de la cultura local; tema de investigación; objetivos; la lombricultura y la producción de abonos orgánicos: los abonos orgánicos, la lombricultura: la lombriz californiana (eisenia foetica), los lombricomposteros, preparación del alimento, cuidados, recolección del humus, usos del humus de lombriz, la experiencia; metodología; la lombricultura y la educación: el pec de la institución educativa del mesón, el proyecto pedagógico de la producción de abonos orgánicos a través de la lombricultura; consideraciones finales.
|