Módulo periodismo de investigación / Margarita Auxiliadora Rosales

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rosales, Margarita Auxiliadora
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Siuna, RAAN, Nicaragua : URACCAN 2013
Materias:
LEADER 02826nam a22002657a 4500
003 OSt
005 20250522222934.0
008 250522b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense  
082 |a 070.43 R7887  
100 |a Rosales, Margarita Auxiliadora   |9 62792 
245 |a Módulo periodismo de investigación / Margarita Auxiliadora Rosales 
260 |a Siuna, RAAN, Nicaragua : URACCAN  |c 2013 
300 |a 21 hojas 
504 |a Incluye bibliografía 
505 |a Conceptos y características del periodismo de investigación: qué es investigar, el periodismo de investigación, el periodista de investigación, el periodista dedicado a la investigación, condiciones del periodista investigador, relación con las fuentes, los pasos de la investigación (metodología y técnicas): se compone básicamente de cinco partes: organizar la investigación, concebir y elaborar un proyecto o plan previo a partir de la selección del tema o problema a abordar, documentación con fuentes orales y escritas del hecho a investigar, posibilidades de la observación directa y participante, abierta o encubierta, en dependencia de las circunstancias, análisis de los datos obtenidos, verificar lo que se tiene y sobre todo estar satisfecho con lo que se ha investigado, elaboración del reportaje integral, bien documentado y revisado, consejos para el diseño de la investigación periodística, las fuentes, periodismo de investigación o simplemente periodismo, diferencias entre periodismo investigativo y de actualidad, su historia, una historia verdadera, los riesgos del periodismo de investigación: la intimidación, tensión emocional, intentos de soborno, presión de las fuentes, inseguridad en el futuro, efectos de la publicación, amenazas, acciones legales, asesinatos, ataques, censuras, desapariciones, detenciones, expulsiones, hostigamientos, importancia del periodismo de investigación.  
590 |a Col. Com. Interc 
650 |a 1. COMUNICACIÓN INTERCULTURAL 2. PERIODISMO COMO PROFESIÓN 3. PERIODISMO - INVESTIGACIONES   |9 62793 
942 |2 ddc  |c BK 
999 |c 45535  |d 45535 
952 |0 2  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 13351C1  |7 0  |8 CI  |9 53659  |a BULM  |b BULM  |c STAFF  |d 2025-05-22  |i 13351  |o 13351C1  |p 13351C1  |r 2025-05-22  |t C1  |y BK 
952 |0 2  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 13352C2  |7 0  |8 CI  |9 53660  |a BULM  |b BULM  |c STAFF  |d 2025-05-22  |i 13352  |o 13352C2  |r 2025-05-22  |t C2  |y BK 
952 |0 2  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 13973C3  |7 0  |8 CI  |9 53661  |a BULM  |b BULM  |c STAFF  |d 2025-05-22  |i 13973  |o 13973C3  |r 2025-05-22  |t C3  |y BK 
952 |0 2  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 13974C4  |7 0  |8 CI  |9 53662  |a BULM  |b BULM  |c STAFF  |d 2025-05-22  |i 13974  |o 13974C4  |r 2025-05-22  |t C4  |y BK 
952 |0 2  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 13975C5  |7 0  |8 CI  |9 53663  |a BULM  |b BULM  |c STAFF  |d 2025-05-22  |i 13975  |o 13975C5  |r 2025-05-22  |t C5  |y BK