| 505 |
|
|
|a Introducción; principios básicos de la comunicación: barreras de la comunicación; el conocimiento de uno mismo o inteligencia intrapersonal: conciencia emocional o autoconciencia, autoestima, autoconfianza, controlar el estrés; habilidades sociales (cómo no actuar como un zombi): sensibilidad social, presencia o la imagen sí importa, ser auténtico, ser claro y concreto; qué hay que saber cuándo se va a hablar en público y casi nadie se atreve a preguntar: a quién (la audiencia), dónde hablar en público, cuándo hablar en público, porqué y para qué hablar en público; la construcción del discurso: clases de discurso, el protocolo en los discursos, herramientas para la construcción del discurso, fases del discurso, un toque de humor, las notas del orador; estructura y práctica de diferentes tipos de intervenciones: la entrevista laboral, presentaciones, mesas redondas, discursos, otros, improvisaciones, cómo afrontar una audiencia difícil; vencer el pánico escénico: sobre el miedo a hablar en público, cómo identificar las causas del miedo a hablar en público para combatirlas, métodos de reducción del miedo a hablar en público.
|