| 520 |
|
|
|a Generalidades: taxonomía de la planta de café, raíz, sistema radicular de la plántula de café conceptos básicos: anomalías, sustrato, arena, aserrín de madera, pulpa de café tratada, vivero de café; desarrollo radicular de las plántulas de café durante la etapa de semillero: germinación de semillas de café utilizando tipos de sustratos, malformaciones de desarrollo radicular en etapa de semillero, longitud del sistema radicular del café en semillero, raíces absorbentes; cuantificación estadística de sustratos sobre la reducción de anomalías del sistema radicular de plántulas de café: las variables a medir fueron: altura de la plántula, tamaño o largo de las hojas (en cm), ancho de hoja (en cm), número pares de hojas y grosor del tallo; crecimiento ortotrópico de las plántulas de café en la etapa de vivero: en un estudio de desarrollo radicular de híbridos, evaluó el crecimiento vegetativo de plantas de café con diferentes tipos de morfología encontrada en el sistema radicular en la etapa de viveros, en los cuales señala: raíz pobre, sin secundarias, estrangulada, recta, bifurcada, serpenteada, en U, H: con nudo, engrosada, condiciones para los viveros, estudios realizados sobre crecimiento ortotrópico de planta de café en etapa de vivero: evaluación de distintos sustratos, estudio de producción de almácigos de café en tubetes en tres sustratos y tres tipos de fertilización, como efecto de los sustratos de 120 días después del trasplante, se encontró una mayor altura de las plantas con un promedio de 9cm, en el estudio análisis comparativo de tres sustratos y dos paquetes de fertilización para viveros de café muestra el paquete de fertilización convencional con el sustrato 100% y con el sustrato 60%S+30%Lh+10%C, fueron mayores que los demás sustratos con sus respectivos paquetes de fertilización, presentando el mayor diámetro de tallo con un promedio de 3.1 mm de grosor superando en 5mm al T3 y en 7mm al T1, evaluación de cuatro sustratos para el establecimiento de almácigos de café en tubetes, el sustrato pindstrup (producto comercial, su base se conforma de turba de rubia de sphagnum spp), obtuvo la mayor altura con 7.94 cm, el sustrato kuntan presentó mayor cantidad de hojas, 6 hojas por planta, seguido del sustrato pindstrup que difiere significativamente de kuntan con 5 hojas cada planta, el sustrato kuntan presentó el mayor diámetro de tallo con 2.30cm, sin embargo no difiere del sustrato pindstrup que obtuvo 2.28cm de diámetro; cuantificación estadística sobre crecimiento ortotrópico de plántulas de café, en la etapa de vivero: mediante un estudio de evaluación de distintos sustratos sobre la producción de plántulas de café en vivero, utilizando la técnica de tubetes se sometieron a análisis estadístico el efecto de los diferentes sustratos, se observó en las variables alturas de planta, pares de hojas por plantas, que existe diferencias significativas al 5% para los tratamientos evaluados, para el caso de la variable altura de planta se reportó un valor de probabilidad inferior al nivel crítico de 0.05 (Pr > F: 0.0001), el coeficiente de variación determinado fue de 12.36%. En el caso de la variable pares de hojas por planta, se reportó un valor de probabilidad inferior al nivel crítico de 0.05 (Pr > F: 0.0003), el coeficiente de variación determinado fue de 7.13%, mediante la evaluación de cuatro sustratos (t1) Kuntan cascarilla de arroz carbonizada, lombrihumus a base pulpa de café y arena, t2) pindstrup, producto comercial, su base se conforma de turba de rubia de sphagnum spp, t3) orna aserrín, casulla de arroz, tierra y arena, t4) suelo o testigo para el establecimiento de almácigos de café en tubetes donde las variables en estudio fueron altura, diámetro y número de hojas verdaderas de la planta), los datos fueron sometidos a análisis estadístico mediante un ANDEVA con un nivel de significancia, y los resultados de probabilidad de 0.01 en todas las variables y para todos los tratamientos.
|