| Summary: | En el presente estudio se evaluaron la eficiencia y rentabilidad de microorganismos eficientes (EM5) en el control de plaga Diabroma sp y Limaco sp en el cultivo de Phaseolus vulgaris. Se empleó el Diseño Completamente al Azar (DCA) con cuatro tratamientos y cuatro réplicas. Las variables estudiadas fueron: Plantas afectadas por plagas, cantidad de plagas observadas, sobrevivencia de las plantas afectadas, número de vainas por planta, número de semillas por vaina, rendimiento qq*ha, y análisis económico. La siembra se efectuó el 02 de enero, cosechándose el 28 de marzo de 2021. Los resultados obtenidos indican que la concentración al 5% de microorganismos eficientes, resultó ser el tratamiento que determinó el mayor efecto en el rendimiento (21.47 qq*Ha-1), (p<0.040) y Beneficio/Costo (1.25%) del cultivo de frijol (Phaseolus vulgaris). La concentración al 10% logró la mayor productividad (22.77 qq*Ha-1, p<0.007), mayor control de plagas (p<0.003), pero no fue el más rentable (0.66). Por tanto, para condiciones edafoclimáticas similares al municipio de Rosita, se recomienda una aplicación foliar de EM5 al 5%, cada 15 días, (21.47 qq*ha-1) y una rentabilidad de 25.33% por hectárea. Con la aplicación de EM5 al 5% y 10% se logran grandes beneficios ecológicos.
|