|
|
|
|
| LEADER |
02766nam a22002297a 4500 |
| 003 |
OSt |
| 005 |
20250910201348.0 |
| 008 |
250819b |||||||| |||| 00| 0 spa d |
| 040 |
= |
0 |
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa
|
| 082 |
|
|
|a 418.4 G9847-2
|
| 100 |
|
|
|a Gutiérrez Mendoza, Hilda del Carmen
|9 63868
|
| 245 |
|
|
|a Análisis de textos cortos en quinto grado regular, escuela Ocote Tuma Arriba, Waslala, RACCN 2019-2020 / Hilda del Carmen Gutiérrez Mendoza, Noel Gutiérrez Mendoza
|
| 260 |
|
|
|a Waslala, Nicaragua : URACCAN
|c 2020
|
| 300 |
|
|
|a v, 60 hojas
|
| 520 |
|
|
|a La presente investigación se realizó con los y las estudiantes de quinto grado Regular del Centro Escolar Ocote Tuma Arriba del Municipio de Waslala, durante el año escolar 2019-2020, sobre el análisis de textos cortos, mediante la aplicación de estrategias metodológicas a través de la implementación de un plan de acción. La metodología aplicada durante el proceso fue la Investigación Acción Participativa (IAP), considerada la más efectiva para dar respuesta a los diversos problemas educativos en nuestros salones de clase, se tomó como muestra 20 estudiantes del turno vespertino, seleccionados por ser el grupo que presentaron mayor deficiencia en la temática, una vez que se aplicó el diagnóstico para dicha investigación. Cabe señalar que, primeramente, se diagnosticó la problemática de mayor relevancia en el grupo de estudiantes para diseñar las estrategias necesarias con las que se pretende dar respuestas a la necesidad, para después ser aplicadas, siendo guiadas por el plan acción, que nos permitió darle salida a la problemática donde los resultados fueron el desarrollo de habilidades en el análisis de textos cortos en un 95% de estudiantes lo que equivale a 19 estudiantes, el 5% correspondiente a 1 estudiante no alcanzó las competencias. La aplicación de nuevas estrategias en el proceso de enseñanza aprendizaje facilitan la adquisición y desarrollo de habilidades en los y las estudiantes, lo podemos constatar en la aplicación que hemos hecho en esta investigación. Es por ello, que proponemos que los docentes tomen en cuenta las estrategias que planteamos en esta investigación.
|
| 590 |
|
|
|a Col. Mon
|
| 650 |
|
|
|a 1. ESPAÑOL 2. ANÁLISIS DE TEXTOS CORTOS - PROBLEMAS, EJERCICIOS, ETC. 3. ANÁLISIS DE TEXTOS CORTOS - ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
|9 63869
|
| 700 |
|
|
|a Gutiérrez Mendoza, Noel, autor
|9 63870
|
| 700 |
|
|
|a Dávila Molina, Jacoba del Carmen, tutora
|9 21677
|
| 942 |
|
|
|2 ddc
|c MGT
|
| 999 |
|
|
|c 46052
|d 46052
|
| 952 |
|
|
|0 2
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 1773MEEC1
|7 0
|8 CE
|9 54814
|a BULM
|b BULM
|c STAFF
|d 2025-08-19
|i 1773 MEE
|o 1773MEEC1
|p 1773MEEC1
|r 2025-08-19
|t C1
|y MGT
|