|
|
|
|
| LEADER |
02919nam a22002537a 4500 |
| 003 |
OSt |
| 005 |
20250923194756.0 |
| 008 |
250901b |||||||| |||| 00| 0 spa d |
| 040 |
= |
0 |
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa
|
| 082 |
|
|
|a 378.242 M3869-9
|
| 100 |
|
|
|a Martínez Jarquín, Yarlin Karina
|9 63901
|
| 245 |
|
|
|a Elaboración y comercialización de jabones artesanal provenientes de conocimientos ancestrales / Yarlin Karina Martínez Jarquín, Yubielka Celina Zelaya Salgado
|
| 260 |
|
|
|a Siuna, RACCN, Nicaragua : URACCAN
|c 2023
|
| 300 |
|
|
|a vi, 89 hojas
|
| 520 |
|
|
|a El presente proyecto innovador para el desarrollo con identidad, se realizó en el municipio de Siuna, está basado en el rescate de conocimientos ancestrales en la elaboración y comercialización de jabones artesanales a base de tripas y cenizas (lejía), limón, cebolla morada y esencia aromatizante como valor agregados son muy utilizados por nuestros ancestros en la región del Caribe Norte. Se realizó un estudio de factibilidad con el objetivo de viabilidad económica del establecimiento de este proyecto. Para la realización del proyecto fue necesario realizar el estudio de mercado donde se aplicó encuestas para cuantificar, demanda, oferta, precio y canales de comercialización. Seguido de la realización del estudio técnico, financiero y económico, así como la valoración ambiental través de los estudios realizados se determinó que el proyecto es factible desde el punto de vista económico y financiero, genera un beneficio costo de 8.03 lo que indica que por cada Córdoba invertido se recupera la inversión más 7.03 centavos. El proyecto es rentable puesto que al final del horizonte se obtiene un valor actual neto positivo. El estudio económico, se refiere un punto de equilibrio de 5,992 unidades de jabones anuales en el año 2023 esto significa que para que la microempresa mantenga un punto de equilibrio estático sin incurrir en pérdidas debe de producir anualmente 5,992 unidades lo que está por debajo de la producción real (10,800 und) por lo cual se considera que la empresa tendrá márgenes de ganancia significativas para continuar en el mercado.
|
| 590 |
|
|
|a Col. Mon
|
| 650 |
|
|
|a 1. CONTABILIDAD 2. PROYECTO INNOVADOR 3. PROYECTOS DE DESARROLLO
|9 63653
|
| 700 |
|
|
|a Zelaya Salgado, Yubielka Celina, autora
|9 63902
|
| 700 |
|
|
|a Montenegro, Joel, tutor
|9 63903
|
| 942 |
|
|
|2 ddc
|c MGT
|
| 999 |
|
|
|c 46063
|d 46063
|
| 952 |
|
|
|0 2
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 1797MCONTC1
|7 0
|8 CAA
|9 54839
|a BULM
|b BULM
|c STAFF
|d 2025-09-01
|i 1797 MCONT
|o 1797MCONTC1
|p 1797MCONTC1
|r 2025-09-01
|t C1
|y MGT
|
| 952 |
|
|
|0 2
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 1798MCONTC2
|7 0
|8 CAA
|9 54840
|a BULM
|b BULM
|c STAFF
|d 2025-09-01
|i 1798 MCONT
|o 1798MCONTC2
|r 2025-09-01
|t C2
|y MGT
|
| 952 |
|
|
|0 2
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 1799MCONTC3
|7 0
|8 CAA
|9 54841
|a BULM
|b BULM
|c STAFF
|d 2025-09-01
|i 1799 MCONT
|o 1799MCONTC3
|r 2025-09-01
|t C3
|y MGT
|